Conoce a las mariposas “parche carmesí”, que han arribado a Pachuca en esta temporada

Ciudadanos de diversas colonias y municipios han reportado la presencia de estas mariposas en grandes cantidades

Imagen: Redacción Criterio
 
Hace 11 días
 · 
Imagen: Conoce a las mariposas “parche carmesí”, que han arribado a Pachuca en esta temporada

FOTO: David Martínez

Compartir:

La Unidad de Rehabilitación de Fauna Silvestre de Pachuca ha lanzado una alerta a la ciudadanía debido a la llegada inusual de mariposas “parche carmesí” a la capital del estado y varios municipios cercanos. Este fenómeno, que ha llamado la atención de las personas, se atribuye a la falta de agua en la región.

Ciudadanos de diversas colonias y municipios han reportado la presencia de estas mariposas en grandes cantidades. Lamentablemente, en varios casos, las mariposas han sido encontradas sin vida. Las demarcaciones afectadas incluyen Pachuca, Huasca, Actopan, Atotonilco, y Francisco I. Madero, entre otros.

Únete a nuestro Canal de Whatsapp y recibe las noticias en tiempo real https://bit.ly/3S0OztH

Una de las principales hipótesis que manejan los expertos es que la aparición de las mariposas parche carmesí en áreas urbanas se debe a la sequía que afecta a la región. Ante esta situación, la Unidad de Rehabilitación de Fauna Silvestre ha pedido a la ciudadanía que coloque recipientes de agua cerca de plantas y flores para ayudar a estas mariposas a sobrevivir.

Datos sobre las mariposas parche carmesí

Esta clase de mariposa es nativa de México y desempeña un papel crucial en la polinización. Su presencia no solo contribuye a la biodiversidad, sino que también es vital para el ecosistema local, pues ayudan en la reproducción de muchas plantas y flores.

En un esfuerzo por mitigar la situación y preservar la vida de estas mariposas, las autoridades y expertos ha instado a la población a ser proactivos para proteger a estas mariposas. Aconsejan colocar recipientes con agua, simple acción puede hacer una gran diferencia.

La comunidad ha respondido con interés y preocupación, al compartir la información y organizándose a través de redes sociales para colocar agua y flores en sus jardines y áreas comunes.

 

Compartir:
Relacionados
Imagen: Acumula Hidalgo 476 casos de morbilidad materna grave
Hace 5 horas
Imagen: Irám González Pérez es nombrado Subprocurador Poniente de la PGJEH
Hace 11 horas
Se dice
/seDiceGift.png
Especiales Criterio
/transformacion.jpeg
Suscribete
/suscribete.jpg

© Copyright 2023, Derechos reservados | Grupo Criterio | Política de privacidad