Aprueba Congreso de Hidalgo a dos magistrados para el TSJEH

Se trata de Jorge Alberto Huerta Cruz y Beatriz María de la Paz Ramos Barrera

Imagen: Irving Cruz
 
Hace 25 días
 · 
Imagen: Aprueba Congreso de Hidalgo a dos magistrados para el TSJEH

Foto: David Martínez

Compartir:

El pleno del Congreso de Hidalgo aprobó por unanimidad el nombramiento de dos nuevos magistrados para el Tribunal Superior de Justicia del Estado de Hidalgo (TSJEH), luego de que la semana pasada el gobernador de la entidad, Julio Menchaca Salazar, enviara los perfiles como propuestas.

La Primera Comisión Permanente de Seguridad Ciudadana y Justicia de la LXV Legislatura local evaluó a los perfiles de Jorge Alberto Huerta Cruz y Beatriz María de la Paz Ramos Barrera y consideró que ambos son hidalguenses en pleno ejercicio de sus derechos, por lo que no encontró ningún impedimento para realizar el nombramiento.

Únete a nuestro Canal de Whatsapp y recibe las noticias en tiempo real https://bit.ly/3S0OztH

De igual forma, en el dictamen se mencionó que los dos nuevos magistrados cuentan con una amplia trayectoria en la impartición de justicia a través del Poder Judicial, por lo que al ser considerados como idóneos, rindieron protesta de ley ante el Congreso de Hidalgo.

Al acto asistieron tanto la presidenta del TSJEH, Rebeca Aladro Echeverría, como el presidente del Tribunal de Justicia Administrativa, Salvador Franco Asad, entre otros magistrados que integran el Poder Judicial del estado de Hidalgo.

Apenas en la sesión ordinaria del martes, el Congreso de Hidalgo también aprobó la renuncia de la magistrada del TSJEH, Isabel Sepulveda Montaño, quien ingresó un documento para separarse de su cargo por cuestiones de índole personal, tras estar activa en funciones desde el mes de julio de 2018.

De acuerdo con la Ley Orgánica del Poder Judicial que fue aprobada en el Congreso de Hidalgo el 17 de abril, el Tribunal Superior de Justicia se integrará por cuando menos por 17 magistradas o magistrados, esto representa un aumento en comparación a la legislación anterior, pues anteriormente el mínimo eran 14 magistrados.

Compartir:
Relacionados

© Copyright 2023, Derechos reservados | Grupo Criterio | Política de privacidad