Alerta en bares de Zona Plateada de Pachuca, por presencia de droga rosa

Se trata de una sustancia sintética que se caracteriza por sus efectos alucinógenos y estimulantes

Imagen: Redacción Criterio
 
Hace 25 días
 · 
Imagen: Alerta en bares de Zona Plateada de Pachuca, por presencia de droga rosa

Especial

Compartir:

Durante recientes operativos de seguridad realizados en los bares de la Zona Plateada de Pachuca, la Policía hidalguense aseguró varias sustancias ilegales, entre ellas la droga conocida como tusi, cocaína rosa o polvo rosado. El hallazgo ha encendido las alertas de las autoridades y la comunidad, debido a su potencia y capacidad de adicción entre los jóvenes.

El operativo del pasado fin de semana abarcó 10 bares en la popular zona. Como resultado, cuatro establecimientos fueron clausurados y 13 personas fueron detenidas por diversas irregularidades y venta de drogas.

Únete a nuestro Canal de Whatsapp y recibe las noticias en tiempo real https://bit.ly/3S0OztH

Entre las sustancias confiscadas se encontraban marihuana, cristal, cocaína y tusi. Este último es una sustancia sintética derivada del 2CB, que se caracteriza por sus efectos alucinógenos y estimulantes.

¿Qué es la droga rosa?

La cocaína rosa es una mezcla peligrosa de drogas como ketamina, metanfetamina, MDMA (éxtasis) y, en algunos casos, fentanilo. Esta combinación puede generar efectos impredecibles y altamente peligrosos, desde confusión y agitación hasta complicaciones letales como el síndrome serotoninérgico.

Según informes recientes, el consumo de tusi ha ganado popularidad entre los jóvenes debido a su asociación con el color rosa y la palabra cocaína, a pesar de que no siempre contiene esta droga en la mezcla.

Las autoridades de la Secretaría de Seguridad Pública de Hidalgo y la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJEH) han instado a los padres de familia a mantenerse alerta y a brindar atención y seguridad a sus hijos para prevenir que caigan en esta adicción.

Asimismo, se ha hecho un llamado a los dueños de bares y cantinas para establecer mesas de trabajo y protocolos de actuación en casos de crisis, con el objetivo de crear espacios seguros para la juventud.

El precio de la cocaína rosa puede oscilar entre 60 y 100 euros por gramo (aproximadamente 1,807.51 pesos mexicanos), lo que la convierte en una droga costosa y codiciada en el mercado clandestino.

 

Compartir:
Relacionados
Imagen: Por ley seca, bares perderán hasta 50% de su venta semanal
Hace 19 días
Imagen: Protocolo en bares de Pachuca sigue activo, asegura Baños
Hace 24 días
Imagen: Realizarán recorrido histórico de cantinas en Pachuca
Hace (1) meses

© Copyright 2023, Derechos reservados | Grupo Criterio | Política de privacidad