Imagen: Aunard de la Rocha
 · 
Hace 24 días
La era del gaming

Los primeros juegos de video de la historia fueron Computer Space, creado en 1971, y Pong, en 1972, de la marca Atari. Desde entonces son innumerables los videojuegos que puedes descargar en tu computadora, utilizar con dispositivos conectados a tu pantalla o hasta traerlos en el bolsillo, en un celular o dispositivos pequeños.

Imagen: La era del gaming

Aunard de la Rocha

Compartir:

Los primeros juegos de video de la historia fueron Computer Space, creado en 1971, y Pong, en 1972, de la marca Atari. Desde entonces son innumerables los videojuegos que puedes descargar en tu computadora, utilizar con dispositivos conectados a tu pantalla o hasta traerlos en el bolsillo, en un celular o dispositivos pequeños.

Hoy en día hay una gran variedad que puede ajustarse a los gustos y/o intereses de todos los usuarios. ¡Siempre hay un video juego que nos captura!, ya que no solo ofrecen la posibilidad de una distracción o una manera de pasar el tiempo, sino que también nos abren a la posibilidad de conocer y jugar con gente de diversos países, representando una experiencia diferente.

De acuerdo con información de Statista, Tetris ocupa el primer lugar mundial en la venta de videojuegos, con 520 millones de unidades, seguido por Minecraft, con 300 millones de unidades vendidas, y, en tercer lugar, Grand Theft Auto V, con 185 millones de unidades. En el tema de las videoconsolas más vendidas en 2023, tenemos que el primer lugar lo ocupaba Play Station 2, con más de 150 millones de unidades vendidas; en segundo lugar estaba Nintendo DS y en tercero, Nintendo Switch.

Cada año las grandes empresas lanzan nuevas plataformas, consolas, aplicaciones, dispositivos o ajustes a los ya existentes. En esta industria es completamente indispensable la renovación constante, ya que hay una amplia gama de opciones para los usuarios que buscan cada vez mejores gráficos, mejor sonido, mejores experiencias en general. Es por ello que las plataformas de realidad extendida (aumentada, virtual y mixta) han tenido tanto éxito pues te llevan adentro del propio videojuego, ya no solo ves en la pantalla a tu “avatar” sorteando las dificultades para lograr un objetivo, sino que puedes estar realmente ahí.

Uno de los sectores en el mercado de los videojuegos que ha tenido mucho auge son los eSports, que no son más que competencias de videojuegos a un nivel profesional. Según Statista, en 2023 la audiencia mundial de los eSports fue de 574 millones, más de 40 millones adicionales que en 2022. Estimándose que el tamaño del mercado de la realidad extendida alcanzó en 2023 los 41 mil millones de dólares.

Según datos de Statista, China, Estados Unidos y Japón han liderado el mercado de los videojuegos por años. Estos países, en 2022 generaron un total de 110 mil millones de dólares. De igual manera, las empresas más importantes de la industria son Sony, Microsoft, Tencent y Nintendo, con ingresos que van de los 12 mil a los 28 mil 500 millones de dólares.

Para 2022, México ya se encontraba en segundo lugar de América Latina en el consumo de juegos de video. Las categorías favoritas de los mexicanos las lideran los juegos de acción y estrategia, por ejemplo: Marvel’s Spiderman, League of Legends, Clash of Clans y Gears of Wars. En cuanto a las consolas, en México la más utilizada es Xbox Game Pass y Xbox Live Gold, por encima de Playstation Plus y Nintendo Switch.

No cabe duda de que, además de que los videojuegos son una fuente de diversión y entretenimiento, también representan un gran negocio, ya que el mercado es cada vez más amplio e innovador. Entonces, ¿cuál es tu videojuego favorito?

Compartir:
Relacionados
Imagen: Y tú, ¿ya estás rodando?
Hace 10 días
Imagen: A despegar
Hace 17 días
Imagen: La era del gaming
Hace 24 días
Imagen: Inteligencia robótica
Hace (1) meses

© Copyright 2023, Derechos reservados | Grupo Criterio | Política de privacidad