Imagen: Aunard de la Rocha
 · 
Hace 26 días

A despegar

Cuando se trata de largas distancias, el transporte más rápido utilizado es el aéreo, ya sea que se trate de personas o mercancías; la mayor parte de la transportación aérea se realiza mediante aviones, los cuales pueden ser mixtos (de carga y pasajeros), de carga y supertransportes (mercancías de grandes dimensiones), ya sean traslados nacionales o internacionales.

Imagen: A despegar
Fast fashion
Compartir:

Cuando se trata de largas distancias, el transporte más rápido utilizado es el aéreo, ya sea que se trate de personas o mercancías; la mayor parte de la transportación aérea se realiza mediante aviones, los cuales pueden ser mixtos (de carga y pasajeros), de carga y supertransportes (mercancías de grandes dimensiones), ya sean traslados nacionales o internacionales.

Desde Leonardo da Vinci, en el siglo XV, se realizaron varios intentos de crear una máquina voladora que permitiera al hombre surcar los cielos, pero fue hasta 1890 que el francés Clément Ader logró construir el primer avión propiamente dicho y, a partir de ahí, se han desarrollado una gran cantidad de modelos hasta los que conocemos el día de hoy que logran transportar una gran cantidad de personas y de toneladas de mercancías.

Las mercancías más transportadas en aviones son las perecederas: alimentos, flores, animales vivos y fármacos; las cargas valiosas como metales preciosos, billetes, joyas, equipos de cómputo y aparatos o componentes electrónicos; mercancías frágiles como productos de cristal o cerámica y las cargas peligrosas que son aquellas que representan un riesgo para la seguridad de las personas, propiedades, la salud o el medio ambiente.

De acuerdo con información del portal Flightright, el avión más grande del mundo es el Antonov An 225 Mrija. Se trata de un avión de carga construido por la empresa Antonov Desing Bureau de Ucrania, en 1980; cuenta con una longitud de 84 metros una altura de 18.1 metros y mide 88 metros de ala a ala.

Según Motum Magazine, el avión de pasajeros más grande del mundo es el Airbus A380-800, mismo que tiene capacidad para transportar hasta 853 pasajeros en una clase y 644 en una clase de dos niveles, que cuenta con un motor Rolls-Royce Trent 900; en segundo lugar se encuentra el Boeing 747-8 que tiene capacidad para 700 pasajeros con un sistema de clase única y 600 en un sistema de clase doble y en tercer lugar se encuentra el Boeing 747-400 con capacidad para 416 personas en una cabina de tres clases; 524, en una cabina de dos clases, y 660, en una cabina económica. En el caso de los aviones de carga de mayor tamaño, tenemos el Airbus Beluga XL, el Airbus Beluga ST, el Antonov An 124, el Lockheed C-5 Galaxy y el Boeing 747-8F.

El ranking de las mejores aerolíneas del mundo de Flightright pone en primer lugar a Singapore Airlines, seguida de Qatar Airways, ANA (All Nippon Airways), Emirates y Japan Airlines. Consiguiendo esas clasificaciones gracias al servicio al cliente, el servicio a bordo, los vuelos de primera clase a la mayor cantidad de destinos, conexiones de primera clase, puntualidad, confort y hospitalidad en los vuelos.

El portal World Airline Awards, considerado como uno de los galardones más importantes dentro de la aviación, considera a Delta Air Lines, Air Canada y United Airlines como las mejores aerolíneas de Norteamérica; mientras que a Latam, Azul Brazilian y JetSmart, como las tres mejores de Sudamérica. Así que, si soñabas de niño con convertirte en piloto, ¡tienes bastantes opciones para despegar!

Compartir:
Relacionados
Imagen: Banca en línea
Hace 5 días
Imagen: Y tú, ¿ya estás rodando?
Hace 19 días
Imagen: A despegar
Hace 26 días
Imagen: La era del gaming
Hace (1) meses
Se dice
/seDiceGift.png
Especiales Criterio
/transformacion.jpeg
Suscribete
/suscribete.jpg

© Copyright 2023, Derechos reservados | Grupo Criterio | Política de privacidad