AMLO cometió violencia política de género contra Xóchitl Gálvez: Tribunal Electoral

La Sala Especializada del TEPJF dictaminó que el presidente Andrés Manuel López Obrador incurrió en violencia política de género contra la senadora Xóchitl Gálvez, quien fuera candidata presidencial por el PRI, PAN y PRD

Imagen: Redacción Criterio
 
Hace 9 días
 · 
Imagen: AMLO cometió violencia política de género contra Xóchitl Gálvez: Tribunal Electoral
AMLO cometió violencia política de género contra Xóchitl Gálvez: Tribunal Electoral
Compartir:

 

La Sala Especializada del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) dictaminó que el presidente Andrés Manuel López Obrador incurrió en violencia política de género contra la senadora Xóchitl Gálvez, quien fuera candidata presidencial por el PRI, PAN y PRD.

La senadora Gálvez presentó una denuncia alegando que el presidente realizó comentarios que constituían violencia política de género en 11 de sus conferencias matutinas. En respuesta, la Sala Especializada del TEPJF acreditó la infracción basada en las expresiones del mandatario, señalando que Gálvez “obtuvo la candidatura por decisión de un grupo de personas con poder político que la designaron para utilizar su imagen como una mujer de pueblo, y que con ello pretende causar simpatía en el electorado”.

Únete a nuestro Canal de Whatsapp y recibe las noticias en tiempo real https://bit.ly/3S0OztH

El Tribunal determinó que estas declaraciones del presidente configuran violencia simbólica, con el objetivo de menoscabar el reconocimiento de los derechos políticos de Gálvez, basándose en su condición de mujer e indígena. Se concluyó que las manifestaciones refuerzan estereotipos de inferioridad o dependencia para acceder a cargos públicos, negando su autonomía y trayectoria como funcionaria pública.

 

Limitaciones Legales para Sancionar al Presidente

A pesar de que el TEPJF acreditó la responsabilidad del Presidente en estos actos de violencia política de género, la ley impide sancionar al Presidente de la República por estas faltas en materia electoral. Por lo tanto, solo se reconoció su responsabilidad sin imponer sanciones directas.

Implicaciones y Responsabilidad Indirecta

El Tribunal también señaló la responsabilidad indirecta de las personas involucradas en la difusión de las conferencias matutinas, y se dio vista a las áreas correspondientes para tomar las medidas necesarias.

Este fallo subraya la importancia de abordar y erradicar la violencia política de género en todos los niveles, reforzando el compromiso de proteger los derechos políticos de las mujeres y asegurar un entorno de respeto y equidad en la política mexicana.

Compartir:
Relacionados
Se dice
/seDiceGift.png
Especiales Criterio
/transformacion.jpeg
Suscribete
/suscribete.jpg
Más popular
Por Redacción Criterio . 20 de junio de 2024
Por Redacción Criterio . 15 de junio de 2024

© Copyright 2023, Derechos reservados | Grupo Criterio | Política de privacidad