¿Por qué está caro el chayote?

El chayote se une a la lista de vegetales con precios elevados en México debido a la escasez provocada por la sequía extrema

Imagen: Redacción
 
Hace 7 días
 · 
Imagen: ¿Por qué está caro el chayote?
Compartir:

Durante los últimos meses, los precios de verduras y frutas han experimentado un notable aumento en México, impactando productos esenciales como el jitomate, el cilantro y ahora, el chayote.

¿Por qué está caro el chayote en México?

El aumento significativo en el costo del chayote se atribuye principalmente a la sequía extrema y la escasez de agua para el riego de los cultivos. Este vegetal requiere una cantidad considerable de agua para crecer adecuadamente, pero la falta de recursos hídricos ha afectado su producción. Como resultado, el chayote que logra cultivarse se cotiza a precios mucho más altos de lo habitual.

Te puede interesar: ¿Volverá la licencia de manejo permanente a Cdmx? Esto se sabe

Únete a nuestro Canal de Whatsapp y recibe las noticias en tiempo real https://bit.ly/3S0OztH

Hace algunas semanas, el kilo de chayote se vendía entre 15 y 20 pesos, pero actualmente alcanza precios de 75 a 80 pesos por kilogramo, mientras que una sola pieza puede costar entre 15 y 20 pesos.

Se espera que con la llegada de las primeras lluvias de la temporada, el precio del chayote disminuya y se restablezca el abasto adecuado, beneficiando así la economía de las familias mexicanas.

Impacto del calor en la cosecha de verduras y frutas

El calor extremo también juega un papel crucial en la producción agrícola, afectando negativamente el crecimiento y la calidad de las plantas. Estos son algunos de los efectos que el calor puede tener en los cultivos:

  • Estrés térmico: Interfiere con la fotosíntesis y el crecimiento de las plantas.
  • Deshidratación: Aumenta la pérdida de agua de las plantas, afectando su desarrollo.
  • Daño celular: Puede dañar las células de las plantas, afectando su salud y rendimiento.
  • Floración y polinización: Puede interferir con la formación de frutos al afectar la floración y polinización.
  • Maduración acelerada: Puede resultar en frutas que no alcanzan su tamaño o calidad óptimos.
  • Proliferación de plagas: Favorece el desarrollo de plagas y enfermedades que afectan a las plantas.
  • Calidad del suelo: Compromete la calidad del suelo debido a la falta de humedad y nutrientes.

 

 

 

Compartir:
Relacionados
Imagen: ¿Por qué está caro el chayote?
Hace 7 días
Se dice
/seDiceGift.png
Especiales Criterio
/transformacion.jpeg
Suscribete
/suscribete.jpg
Más popular
Por Redacción Criterio . 20 de junio de 2024
Por Redacción Criterio . 21 de junio de 2024
Por Redacción Criterio . 20 de junio de 2024

© Copyright 2023, Derechos reservados | Grupo Criterio | Política de privacidad