Taste Atlas se olvida de Actopan en la lista de la Mejor Barbacoa de México

Este es el lugar que sirve la mejor barbacoa de México, según Taste Atlas

Imagen: Redacción Criterio
 
Hace 2 días
 · 
Imagen: Taste Atlas se olvida de Actopan en la lista de la Mejor Barbacoa de México
Taste atlas se olvida de Actopan en la lista de la Mejor Barbacoa de México
Compartir:

 

¿Sabes cuál es la mejor barbacoa de México? Taste Atlas, un sitio web especializado en gastronomía internacional, ha revelado los establecimientos que ofrecen la mejor receta de barbacoa en nuestro país.

Únete a nuestro Canal de Whatsapp y recibe las noticias en tiempo real https://bit.ly/3S0OztH

 

¿Cuál es la mejor barbacoa de México, según Taste Atlas?

De acuerdo con los votantes y editores de Taste Atlas, estos son los 8 establecimientos que sirven la mejor barbacoa de México:

El Hidalguense – Ubicado en la colonia Roma de la Ciudad de México

El Pato Barbacoa y Mixiotes – Situado en San Miguel de Allende, Guanajuato

Barbacoa de Santiago – En el kilómetro 152 de la carretera México-Querétaro

Arroyo – Localizado en Insurgentes Sur, Ciudad de México

Los 3 Reyes – En la alcaldía Álvaro Obregón, Ciudad de México

Renatos – En la alcaldía Azcapotzalco, Ciudad de México

Aquí es Texcoco – En California, Estados Unidos

La Oveja Negra – En la colonia Santa María La Ribera, alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México

 

 

Breve historia de la barbacoa mexicana

La elaboración de la barbacoa es una tradición culinaria ancestral que se remonta a la época prehispánica en México. Durante siglos, ha sido practicada en diversas regiones del país, con variaciones en las técnicas de cocción y los ingredientes según la cultura local.

La barbacoa mexicana original implicaba cavar un hoyo en el suelo, revestir el fondo y los lados con piedras y agregar una capa de madera ardiendo, que luego se cubría con hojas de agave. Luego se colocaba la carne sobre las hojas y el agujero se tapaba y sellaba. Se encendía una llama adicional en la parte superior para mantener alejados a los animales y se dejaba cocinar la carne durante la noche.

Con la llegada de los conquistadores, la receta original se transformó al incorporar nuevos animales como proteínas, condimentos e ingredientes, lo que dio lugar a uno de los platillos más representativos de la gastronomía mexicana.

La barbacoa se caracteriza por su método de cocción lento y a fuego indirecto, lo que permite que la carne se cocine de manera uniforme y se impregne de los sabores de la leña o el carbón, las especias y el vapor. El resultado es una carne tierna, jugosa y con un aroma ahumado irresistible.

La Feria de la Barbacoa en Actopan te espera en julio

Mientras Taste Atlas revela su lista, muchos se preguntan cómo es posible que Actopan, Hidalgo, conocido como la “capital de la barbacoa”, haya quedado fuera. Actopan se alista para recibir a miles de visitantes en la Feria de la Barbacoa 2024. Este evento, que se ha convertido en una tradición entrañable, llenará el centro de la ciudad de aromas irresistibles y sabores únicos.

La cita es del 5 al 14 de julio, cuando Actopan desplegará lo mejor de su gastronomía y cultura. La Feria de la Barbacoa, conocida por su autenticidad y arraigo, ofrecerá a los asistentes la oportunidad de disfrutar de la barbacoa de borrego cocida lentamente en un hoyo en la tierra y envuelta en pencas de maguey. Este proceso le otorga a la carne una suavidad y un sabor inigualables.

Además de la barbacoa, los visitantes podrán deleitarse con tortillas hechas a mano, salsas caseras y el tradicional Ximbo. Así que, si eres un verdadero amante de la barbacoa, Actopan es el lugar que no puedes perderte este julio.

Aunque Taste Atlas tiene sus favoritos, Actopan sigue siendo el corazón de la barbacoa en México, ofreciendo una experiencia auténtica y deliciosa que merece ser celebrada y reconocida.

Compartir:
Relacionados
Se dice
/seDiceGift.png
Especiales Criterio
/transformacion.jpeg
Suscribete
/suscribete.jpg
Más popular
Por Redacción Criterio . 23 de junio de 2024
Por Redacción Criterio . 20 de junio de 2024
Por Redacción Criterio . 18 de junio de 2024
Por Redacción Criterio . 19 de junio de 2024

© Copyright 2023, Derechos reservados | Grupo Criterio | Política de privacidad