El Huixmí, al borde del colapso y de la clausura

El pasado 4 de junio, la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) emitió una alerta de clausura parcial para el relleno sanitario debido a algunas anomalías a las normativas ambientales.

Imagen: Luis Godínez
 
Hace 9 días
 · 
Compartir:

Durante los últimos meses, el relleno sanitario ubicado en la comunidad El Huixmí, de Pachuca, ha sido escenario de protestas, bloqueos e, incluso, casi del colapso de la celda que actualmente alberga la basura de la capital hidalguense y Mineral de la Reforma.

Hasta hace unos años, dicho basurero recibía los desechos de nueve municipios cercanos a la capital del estado, situación que cambió en el último año debido a que se encuentra a su máxima capacidad.

Únete a nuestro Canal de Whatsapp y recibe las noticias en tiempo real https://bit.ly/3S0OztH

Todo comenzó en febrero del presente año, cuando autoridades estatales informaron que la séptima celda, que es la que actualmente recibe la basura en el lugar, estaba a punto de colapsar debido a las grandes cantidades de desechos que recibía.

En promedio, el relleno sanitario ubicado a las afueras de Pachuca recibía más de 600 toneladas diarias de basura de nueve demarcaciones, por lo que estaba a punto de superar su máxima capacidad.

El Huixmí, al borde del colapso y de la clausura
El Huixmí, al borde del colapso y de la clausura

Por ello, se decidió que desde ese momento solo la capital hidalguense y Mineral de la Reforma depositarían sus residuos en el sitio, obligando a los otros siete municipios a buscar otros lugares.

La alerta de posible colapso ocasionó varias protestas de ejidatarios y trabajadores del basurero, pues señalaron que la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales de Hidalgo (Semarnath) debía aprobar de manera urgente la construcción de una octava celda o una emergente para sobrellevar los siguientes meses.

Luego de bloqueos y diálogos, en marzo, la dependencia estatal autorizó la construcción de una celda emergente para aminorar el problema, la cual tendrá una vida útil de por lo menos 10 meses, en lo que se construye una octava celda de tamaño normal.

Durante los meses posteriores, el basurero funcionó de manera normal, únicamente recibiendo la basura de los dos municipios ya mencionados, un aproximado de 500 toneladas diarias.

No obstante, el pasado 4 de junio, la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) emitió una alerta de clausura parcial para el relleno sanitario debido a algunas anomalías a las normativas ambientales.

Dicha medida obligó a bajar 30 por ciento la actividad del lugar, además de implementar otras actividades, como la compactación de los residuos, erradicar la fauna nociva y construir pozos de monitoreo de mantos acuíferos cercanos y de los drenes pluviales.

Durante una visita a la capital hidalguense en recientes días, Abel Argüelles Almontes, subprocurador federal de Protección al Ambiente, señaló que en las próximas semanas, sin establecer una fecha en concreto, acudirán al basurero para constatar el cumplimiento de las mismas y así levantar la clausura o aumentar la sanción si no acatan la normativa.

Compartir:
Relacionados
Imagen: El Huixmí, al borde del colapso y de la clausura
Hace 9 días
Imagen: Vigilará profepa sanción al basurero de El Huixmí
Hace 12 días
Imagen: A horas de ser clausurado, basurero de El Huixmi opera con normalidad
Hace 20 días
Se dice
/seDiceGift.png
Especiales Criterio
/transformacion.jpeg
Suscribete
/suscribete.jpg
Más popular
Por Redacción Criterio . 23 de junio de 2024
Por Redacción Criterio . 18 de junio de 2024
Por Redacción Criterio . 20 de junio de 2024
Por Redacción Criterio . 12 de junio de 2024

© Copyright 2023, Derechos reservados | Grupo Criterio | Política de privacidad