Ante la emergencia por la falta de agua en Huejutla, el gobierno envía líquido desde Pachuca.

Ante la falta de agua potable para satisfacer las necesidades de la población, el gobierno del estado de Hidalgo ha comenzado acciones para mitigar la emergencia en Huejutla, según informó el secretario de gobierno Guillermo Olivares Reyna

Imagen: Irving Cruz
 
Hace 6 días
 · 
Imagen: Ante la emergencia por la falta de agua en Huejutla, el gobierno envía líquido desde Pachuca.

Foto: Irving Cruz

Compartir:

 

Ante la falta de agua potable para satisfacer las necesidades de la población, el gobierno del estado de Hidalgo ha comenzado acciones para mitigar la emergencia en Huejutla, según informó el secretario de gobierno Guillermo Olivares Reyna.

El titular de la Comisión de Agua y Alcantarillado de Sistemas Intermunicipales (Caasim), Juan Evel Chávez Trovamala, aseguró que se está intentando llenar el tanque conocido como “5 de Mayo”, con capacidad para 2 millones 100 mil litros.

Únete a nuestro Canal de Whatsapp y recibe las noticias en tiempo real https://bit.ly/3S0OztH

Además, mencionó que se han enviado desde Pachuca y su área metropolitana carros cisterna para aliviar la escasez del líquido, así como maquinaria, equipos de cloración y cuadrillas. Actualmente, se prioriza el abastecimiento a escuelas y hospitales.

El presidente municipal de Huejutla, José Pilar López Espinoza, señaló que la demarcación enfrenta “una situación inédita”, ya que los ríos en su territorio están completamente secos. Desde el lunes han solicitado la declaración de emergencia, y el jueves personal del gobierno estatal acudió para realizar un diagnóstico que condujo a la declaración de emergencia en Huejutla.

 

Ante la emergencia por la falta de agua en Huejutla, el gobierno envía líquido desde Pachuca.

Además, el titular de la Comisión Estatal de Agua y Alcantarillado (CEAA), Juan Carlos Chávez, mencionó que se espera que el miércoles comience un ciclón tropical en Veracruz y Tamaulipas, lo que podría generar lluvias en el norte del estado y contribuir a combatir las condiciones de sequía en la región.

Entre las acciones para enfrentar la emergencia se incluyen la reparación de líneas de abastecimiento y la creación de ollas de captación de agua, entre otras medidas.

Compartir:
Relacionados
Se dice
/seDiceGift.png
Especiales Criterio
/transformacion.jpeg
Suscribete
/suscribete.jpg
Más popular
Por Redacción Criterio . 10 de junio de 2024
Por Redacción Criterio . 12 de junio de 2024
Por Redacción Criterio . 18 de junio de 2024

© Copyright 2023, Derechos reservados | Grupo Criterio | Política de privacidad