
Abandonado y sin fecha oficial para su reinauguración se encuentra el museo Jorge R. Acosta, en la zona arqueológica de Tula, lo cual, de acuerdo con guías de turistas y artesanos que laboran en las inmediaciones, va en detrimento de los paseantes que llegan al complejo.
Más de cuatro años y cinco meses han pasado desde que fue cerrado al público y, sin embargo, aunque los trabajos de rehabilitación y remozamiento se encuentran listos, la galería sigue sin usarse de nuevo.
De acuerdo con la calendarización del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), las obras estaban programadas para un año; no obstante, autoridades de la dependencia dijeron en su momento que, por motivos de la pandemia por el Covid-19, estas se habían retrasado debido a que el presupuesto asignado fue redireccionado para atender la emergencia sanitaria.
Asimismo, las fuentes consultadas reprocharon que, además de que no se ofrece una visita completa a los turistas, a principios de 2023 el costo de entrada a la zona arqueológica aumentó de 75 a 95 pesos, lo que consideraron “un abuso” para los paseantes.
Señalaron que el museo Jorge R. Acosta forma parte de un conjunto de edificios que han estado abandonados y en ruinas desde hace más de 20 años, “lo que da una pésima imagen a los visitantes, pero no hacen nada”.
Miguel Ángel Martínez | Tula de Allende
Te puede interesar Reportan 573 nuevos contagios de covid y 8 decesos, en Hidalgo
Durante la semana del 18 al 24 de enero se presentaron 573 nuevos casos de Covid-19 en Hidalgo, con lo que el acumulado aumentó a 124 mil 34 casos, de los cuales 629 se mantienen activos, por personas que en los últimos siete días han presentado síntomas relativos a la enfermedad.
En este mismo periodo analizado se presentaron ocho decesos por complicaciones de la enfermedad, lo que significa 1.14 muertes por día; el índice de fallecimientos por esta causa tuvo un decremento de 27.27 por ciento, tras contrastarlo con las 11 registradas la semana pasada.