Vacunados deben volver a usar cubrebocas en Estados Unidos

Imagen: Federico Escamilla
 
Hace (34) meses
 · 
Imagen: Vacunados deben volver a usar cubrebocas en Estados Unidos

Foto: Especial

Compartir:

Las personas vacunadas contra el covid-19 en zonas de alto riesgo en Estados Unidos deben volver a usar cubrebocas, dijo la máxima autoridad de salud, un cambio importante que subraya la lucha del país para suprimir la contagiosa variante Delta.

El presidente estadounidense, Joe Biden, dijo que este anuncio muestra que el país debe “mejorar” sus tasas de vacunación y añadió que “considera” ordenar la inmunización obligatoria a los dos millones de empleados federales del país.

Rochelle Walensky, directora de los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC), dijo en una conferencia de prensa telefónica que los nuevos datos muestran que, si bien las vacunas son efectivas contra la variante Delta, en los inusuales casos en que hay contagio entre personas inmunizadas se registra un mayor riesgo de transmisión.

Por esto, “en áreas donde hay transmisión sustancial y alta, los CDC recomiendan que las personas completamente vacunadas usen máscaras en lugares públicos cerrados”, dijo.

MIRAMAR, FLORIDA – OCTOBER 13: Wearing a face mask to reduce the risk posed by the coronavirus, Democratic presidential nominee Joe Biden waves to supporters during a drive-in voter mobilization event at Miramar Regional Park October 13, 2020 in Miramar, Florida. With three weeks until Election Day, Biden is campaigning in Florida. Chip Somodevilla/Getty Images/AFP

Según los datos más recientes de los CDC, gran parte del sur de Estados Unidos experimenta una transmisión alta, mientras que zonas con altas tasas de vacunación del noreste del país exhiben una transmisión comunitaria moderada.

En otro revés, la Casa Blanca también ordenó el martes a todo su personal volver a llevar cubrebocas debido a las tasas de transmisión local en Washington.

Según los últimos datos de los CDC, el 63% de los más de 3.200 condados del país están experimentando una transmisión considerable o alta.

Se considera transmisión considerable a entre 50 y 100 casos diarios por cada 100.000 habitantes durante un promedio de siete días, mientras que la transmisión alta implica más de 100 casos por cada 100.000 personas sobre el mismo promedio.

Biden dijo que anunciará el jueves los nuevos pasos que dará su gobierno para superar el estancamiento del proceso de vacunación en Estados Unidos.

A woman adjusts her mask at Palma Beach in Palma de Mallorca, at Spain’s Balearic island of Majorca on July 16, 2020. – Regional authorities on Spain’s Balearic island of Majorca ordered the immediate closure of bars on three streets popular with hard drinking tourists to limit the potential for coronavirus outbreaks. (Photo by JAIME REINA / AFP)

– Carga viral –

En un discurso separado ante la comunidad de la Inteligencia estadounidense, cuando se le preguntó si ordenaría la vacunación obligatoria de los empleados federales, Biden respondió: “eso está en consideración en este momento”.

El lunes, el Departamento de Asuntos de Veteranos (VA) anunció que sus más de 115.000 trabajadores de la Salud tendrán que vacunarse contra el covid-19, convirtiéndose en la primera agencia federal en dar una orden semejante.

Walensky explicó que la medida es necesaria debido al aumento de los contagios causados por la variante Delta en todo el país, sobre todo en los estados donde la tasa de vacunación permanece baja.

Aunque las vacunas son eficaces contra la variante Delta, los nuevos datos de los CDC indican que, en raras ocasiones, algunas personas vacunadas pueden infectarse y, en estos casos, su carga viral es similar a la de una persona no vacunada.

Para detener la propagación de la variante Delta, los CDC recomendarán que las escuelas adopten la mascarilla universal, incluidos maestros, personal, estudiantes y visitantes, independientemente del estado de vacunación, agregó Walensky.

El expresidente Donald Trump, ampliamente acusado de haber gestionado mal la pandemia cuando estuvo en el cargo, criticó las últimas recomendaciones.

“No retrocederemos. No pondremos mascarillas a nuestros hijos”, dijo en un comunicado. “Los estadounidenses valientes aprendieron a vivir y luchar de manera segura y responsable”.

Las infecciones están aumentando en Estados Unidos gracias a la variante Delta, que ahora responde al 90% de los casos.

El último promedio de siete días de casos diarios es de más de 56.000, similar a los niveles vistos por última vez en abril.

– Vacunarse es la solución –

Además, solo el 49% de la población estadounidense está completamente vacunada, aunque la tasa está muy sesgada entre las regiones liberales y conservadoras del país.

Eric Cioe-Pena, director de Salud Global de Northwell Health en Nueva York, dijo a la AFP que la medida de los CDC “es una solución a un problema que existe porque tenemos altos niveles de personas que no están vacunadas”.

“El principal predictor de cuánto aumentará el covid en un área es su tasa de vacunación”, agregó, por lo cual las áreas con mayor población inmunizada quedarán exentas de la nueva recomendación de usar tapabocas.

Según un artículo publicado recientemente en la revista Virological, la carga viral de los pacientes con Delta era 1.000 veces mayor que la de los contagiados durante la primera ola del virus en 2020.

El mes pasado, Israel reimpuso la obligación de llevar cubrebocas apenas 10 días después de haberla retirado. Algunas autoridades locales estadounidenses, como el condado de Los Ángeles han tomado ya medidas similares.

WashingtonEstados Unidos | AFP

Compartir:
Relacionados
Imagen: Evalúan declarar alerta por viruela del mono
Hace (23) meses
Imagen: Vacunados deben volver a usar cubrebocas en Estados Unidos
Hace (34) meses
Imagen: Avisan de incremento  de contagios evitable
Hace (39) meses
Imagen: Relaja EU normas  a los vacunados
Hace (39) meses
Se dice
/seDiceGift.png
Especiales Criterio
/transformacion.jpeg
Suscribete
/suscribete.jpg
Más popular
Por Redacción Criterio . 23 de junio de 2024
Por Redacción Criterio . 25 de junio de 2024
Por Redacción Criterio . 20 de junio de 2024

© Copyright 2023, Derechos reservados | Grupo Criterio | Política de privacidad