Paran policías de Hidalgo y exigen aumento salarial del 100%
 
Hace (36) meses
 · 
Imagen: Paran policías de Hidalgo y exigen aumento salarial del 100%
Compartir:

Elementos de la Secretaría de Seguridad Pública de Hidalgo (SSPH) realizaron un paro de labores, en el que exigieron aumentos salariales del 100 por ciento y un paquete de mejores condiciones laborales, informó el inspector Francisco Javier Sánchez del Real.

En entrevista con Criterio, el oficial dijo que mantendrán tomadas las instalaciones del cuartel ubicado en el bulevar Colosio, a la altura de la Colonia Industrial La Paz, hasta que las autoridades vayan a dialogar con ellos y les den una respuesta favorable.

Indicó que también continuarán con los bloqueos de algunas de las principales vías de comunicación de la ciudad, como la carretera hacia Ciudad Sahagún.

Policías Hidalgo manifiestan mejores condiciones laborales
Fotos: Luis Soriano

Un estimado de 150 policías estales, desde el mediodía de ayer y algunos acompañados por sus familias, se concentraron en el estadio Revolución y caminaron al Palacio de Gobierno. Desde la sede del Poder Ejecutivo designaron a una comitiva de representantes para que llevaran a cabo una mesa de negociación con integrantes del gabinete estatal.

Los uniformados esperaron alrededor de una hora y al no obtener respuesta, decidieron cerrar avenida Juárez; después, marcharon por el bulevar Felipe Ángeles hasta llegar a lo que será el Puente Atirantado, por lo que cortaron la circulación vehicular en ambas direcciones, hacia la salida a la Ciudad de México y al centro de Pachuca.

Al recibir mensajes de sus compañeros, se trasladaron al cuartel ubicado en el bulevar Luis Donaldo Colosio y cerraron la circulación por varias horas, lo que generó un intenso tráfico.

De acuerdo con Sánchez del Real, la semana pasada entregaron a Mauricio Delmar Saavedra, titular de la Seguridad Hidalgo, un pliego petitorio firmado por cerca de 700 elementos de seguridad.

En el documento solicitaron un aumento salarial del 100 por ciento, debido a que perciben alrededor de 10 mil pesos mensuales, con lo que también buscan una mejor jubilación, seguro de vida, viáticos de 2 mil 500 pesos y otros mil en vales de despensa, pero no obtuvieron respuesta.

Hasta el cierre de esta edición, los uniformados de Hidalgo continuaban en paro, con las exigencias principales de aumentos en sus prestaciones y pagos, por lo que los bloqueos en las calles de la capital podrían continuar.

La mañana de este sábado, al corte de las 9:30 horas, los policías ya habían levantado el bloqueo a altura del cuartel de Colosio. 

Redacción I Pachuca

La próxima semana aplicarán la segunda dosis de la vacuna contra el Covid-19 para personas de 50 a 59 años en los municipios de Atitalaquia, Mineral de la Reforma y Tizayuca.

Según indica la Delegación de Programas para el Bienestar Hidalgo las personas de 50 a 59 años y mujeres embarazadas de estos municipios de podrán acudir a recibir su 2da. dosis de la vacuna contra el del 8 al 11 de junio.

Compartir:
Relacionados
Imagen: Crecen más de 672% las estafas de WhatsApp
Hace 12 horas
Imagen: Aumenta la despensa $61; costará $1,252.40 en Pachuca
Hace (2) meses
Imagen: Crece 50% presencia de vendedores de alimentos, en calles de Tulancingo
Hace (2) meses
Se dice
/seDiceGift.png
Especiales Criterio
/transformacion.jpeg
Suscribete
/suscribete.jpg

© Copyright 2023, Derechos reservados | Grupo Criterio | Política de privacidad