Radio y TV de Hidalgo pagó crédito fiscal de 115mdp

Este miércoles se desarrolló la continuación del juicio contra Sergio I.O., exdirector del Sistema de Radio y Televisión de Hidalgo, por el desvío de 242 millones de pesos

Imagen: Luis Godínez
 
Hace 9 días
 · 
Compartir:

Este miércoles se desarrolló la continuación del juicio del exdirector del Sistema de Radio y Televisión de Hidalgo (RyTVH) en la que declararon tres testigos por parte del Ministerio Público, ente acusador de Sergio I.O, a quien se le acusa de peculado por la cantidad de 242 millones de pesos.

Dentro de la audiencia de debate destacó que en 2016 el sistema de radio y televisión de la entidad fue objeto de un crédito fiscal de 115 millones de pesos por parte del Servicio de Administración Tributaria (SAT) en 2016, derivado del presunto desvío de recursos por parte del exdirector imputado por el delito de peculado.

Únete a nuestro Canal de Whatsapp y recibe las noticias en tiempo real https://bit.ly/3S0OztH

Sin embargo, ese crédito se adjudicó cuatro años después de los señalamientos y se pagó en 2017, cinco años después, pues a Sergio se le acusa de desvío durante su gestión, en 2012.

No obstante, durante esta audiencia, que fue la última audiencia del desahogo de testimonios, el MP desestimó cuatro testimoniales, ya que trascendió que no los pudo encontrar.

Mediante esos testigos, el ente acusador trató de acreditar que el sistema de radio y televisión no acreditó la contratación de las empresas.

Carlos Becerril, director de Administración y Recursos Materiales de RyTVH; Noé Mohedano Badillo, el apoderado jurídico de sistema durante la gestión de Sergio I.O.; Norma Lidia Nava López, trabajadora de la paraestatal; así como de Juan Carlos Vera Gama, delegado del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

LOS DIEZ CONTRATOS POR LOS QUE SE LE ACUSA

Durante el desahogo de la audiencia, se especificó el concepto de los contratos por los que se inculpó a Sergio I.O. fueron por diversos conceptos de campañas publicitarias con tres empresas, Double Click, SA de CV, Grip Fórum, arte, diseño y cinematografía, SA de CV, así como de la persona física, Gilberto Solís Mendívil.

Dichos contratos en suma dan la cantidad antes mencionada, con campañas de prevención de adicciones, trabajos de Pemex y proyectos del programa federal Oportunidades, con montos que van desde los 31 millones de pesos hasta los 600 mil.

No obstante, los contratos fueron firmados por Noé Mohedano Badillo, el representante legal del sistema estatal, y no por Sergio Islas Olvera.

Para el próximo viernes 28 de junio se emitirán los alegatos de clausura y el fallo del tribunal enjuiciador para saber si Sergio I.O. es condenado o no por el delito de peculado.

Compartir:
Relacionados
Imagen: Radio y TV de Hidalgo pagó crédito fiscal de 115mdp
Hace 9 días
Imagen: Alec Baldwin irá a juicio en julio por tiro mortal en set de Rust
Hace (4) meses
Imagen: Comienza hoy etapa intermedia de juicio contra Edgar H. D.
Hace (5) meses
Se dice
/seDiceGift.png
Especiales Criterio
/transformacion.jpeg
Suscribete
/suscribete.jpg
Más popular
Por Redacción Criterio . 23 de junio de 2024
Por Redacción Criterio . 20 de junio de 2024
Por Redacción Criterio . 18 de junio de 2024
Por Redacción Criterio . 19 de junio de 2024

© Copyright 2023, Derechos reservados | Grupo Criterio | Política de privacidad