Pendiente, contratación de servicio médico de alcaldía de Pachuca

Imagen: Noé Hipólito
 
Hace (12) meses
 · 
Imagen: Pendiente, contratación de servicio médico de alcaldía de Pachuca
Alcaldía de Pachuca
Compartir:

La secretaria de Administración de la presidencia municipal de Pachuca, Gabriela Morales Ríos, informó que hasta el momento ninguna empresa ha cumplido con los requisitos para la licitación del servicio médico de los trabajadores del ayuntamiento.

El próximo 30 de junio vence el contrato de la alcaldía capitalina con la Cruz Roja para brindar el servicio médico al personal agremiado al Sindicato Único de Trabajadores al Servicio del Municipio de Pachuca (SUTSMP).

Ante esa situación, y ya desde hace algunas semanas, la alcaldía pachuqueña busca una institución para otorgar la prestación, ya que los integrantes del SUTSMP calificaron como deficiente la atención que reciben en la que actualmente lo brinda.

A decir de Morales Ríos, hasta el momento van dos procesos fallidos para otorgar la licitación pública, uno de la Cruz Roja y otro de una persona física.

De acuerdo con la plataforma de transparencia del ayuntamiento, en el primero de ellos solo participó la Cruz Roja, que ofreció el servicio por 22 millones de pesos, pero se desechó debido a que no cuenta con especialidades como cardiología, cirugía pediátrica y otorrinolaringología, refiere el acto de fallo.

Mientras que en la segunda solo participó una persona identificada como el doctor David Morales Rodríguez, quien propuso ofrecer el servicio por 28 millones 188 mil pesos, misma que también fue rechazada por no aceptar el pago de una fianza como garantía de seriedad, detalló Morales Ríos.

Ahora, la alcaldía de Pachuca tiene hasta el 30 de junio para realizar otro concurso, o bien, analizar si se adjudica de manera directa el servicio.

 

Luis Godínez | Pachuca

Te puede interesar:

El alcalde de Pachuca, Sergio Baños Rubio, descartó rencillas con personal agremiado al Sindicato Único de Trabajadores al Servicio del Municipio de Pachuca (SUTSMP) luego del intento de huelga fallido de la organización por la exigencia de aumento salarial.

Señaló que ese proceso, que actualmente resuelve el apartado jurídico del ayuntamiento, no afecta la relación que tiene con los trabajadores del municipio.

De igual manera, dijo esperar que pronto, tanto el apartado jurídico como el órgano mediador, lleguen a un arreglo con la organización sindical.

Compartir:
Relacionados
Imagen: Elena Carballal, la única en retomar su cargo en la alcaldía
Hace 14 días
Imagen: Se manifiestan en alcaldía de Atotonilco; exigen terminación de obra
Hace 20 días
Imagen: Santiago de Anaya alista denuncia por decomiso de cemento
Hace 25 días
Se dice
/seDiceGift.png
Especiales Criterio
/transformacion.jpeg
Suscribete
/suscribete.jpg
Más popular
Por Redacción Criterio . 10 de junio de 2024
Por Redacción Criterio . 12 de junio de 2024

© Copyright 2023, Derechos reservados | Grupo Criterio | Política de privacidad