Omar Fayad confirma el primer caso de Ómicron en Hidalgo

 
Hace (30) meses
 · 
Imagen: Omar Fayad confirma el primer caso de Ómicron en Hidalgo
Compartir:

Por medio de sus redes sociales, el gobernador de Hidalgo, Omar Fayad Meneses, informó que se presentó el primer caso de la variante de Covid-19 Ómicron en el estado.

El mandatario aseveró que el Laboratorio Estatal de Salud Pública fue el encargado de detectar a la primera persona contagiada.

“La Secretaría de Salud de Hidalgo informa que el Laboratorio Estatal de Salud Pública detectó el primer caso de Covid-19 con la variante Ómicron en Hidalgo”, escribió Fayad Meneses.

Omar Fayad confirma el primer caso de Ómicron en Hidalgo
Omar Fayad confirma el primer caso de Ómicron en Hidalgo

Debido a lo anterior, el gobernador hizo un llamado a la ciudadanía de seguirse cuidando y a respetar todas las medidas recomendadas para prevenir contagios de Covid-19.

“Se solicita a toda la población extreme cuidados y medidas de bioseguridad. No bajemos la guardia”, agregó.

El martes pasado, la Secretaría de Salud federal informó que se habían registrado 23 casos de Ómicron en México.

Redacción

La protección de la vacuna contra Covid-19 de Oxford/AstraZeneca disminuye después de tres meses de recibir la segunda dosis, según un estudio realizado por investigadores escoceses y brasileños.

Estos científicos analizaron los datos de dos millones de personas en Escocia y 42 millones en Brasil que habían sido inmunizadas con esta vacuna. En Escocia, cuando se comparó con dos semanas después de recibir una segunda dosis, se quintuplicó aproximadamente la posibilidad de ser hospitalizado o morir de Covid-19 casi cinco meses después de haber sido vacunado dos veces.

La disminución de la eficacia empieza a aparecer alrededor de los tres meses, cuando el riesgo de hospitalización y muerte es el doble que dos semanas después de la segunda dosis. El riesgo se multiplica por tres poco después de los cuatro meses de la segunda dosis de la vacuna. En Brasil se observaron cifras similares.

Los investigadores pudieron comparar los datos de Escocia y Brasil, ya que tenían un intervalo similar entre las dosis (12 semanas) y una priorización inicial de quiénes se vacunaban: las personas con mayor riesgo de enfermedad grave y los trabajadores sanitarios.

Compartir:
Relacionados
Imagen: Acumula Hidalgo 537 contagios de influenza y 263 de coronavirus
Hace (1) meses
Imagen: Se suman 9 casos de coronavirus en el estado
Hace (1) meses
Imagen: Hidalgo acumula 46 muertes por influenza
Hace (1) meses
Imagen: Se cumplen 4 años de los primeros casos de Covid-19 en Hidalgo
Hace (3) meses
Se dice
/seDiceGift.png
Especiales Criterio
/transformacion.jpeg
Suscribete
/suscribete.jpg
Más popular
Por Redacción Criterio . 23 de junio de 2024
Por Redacción Criterio . 18 de junio de 2024
Por Redacción Criterio . 20 de junio de 2024
Por Redacción Criterio . 12 de junio de 2024

© Copyright 2023, Derechos reservados | Grupo Criterio | Política de privacidad