Huachicoleo, en ocho municipios, dice Igavim

Cuautepec de Hinojosa, de 2019 al primer trimestre de la presente anualidad, bajó a la séptima posición, con 91 tomas clandestinas encontradas durante el periodo ya mencionado.

Imagen: Luis Godínez
 
Hace 6 días
 · 
Imagen: Huachicoleo, en ocho municipios, dice Igavim

Huachicoleo, en ocho municipios, dice Igavim

Compartir:

Pese a que el robo de hidrocarburo está a la baja en Hidalgo, todavía hay ocho municipios en la lista de 25 demarcaciones más reincidentes en el ilícito en todo el país, de acuerdo con el reciente informe del observatorio ciudadano del Instituto para la Gestión, Administración y Vinculación Municipal (Igavim).

Cuautepec de Hinojosa, que de 2019 a los últimos meses de 2023 ocupó el primer lugar en el delito denominado huachicol, para el primer trimestre de la presente anualidad bajó a la séptima posición, con 91 tomas clandestinas encontradas durante el periodo ya mencionado.

Únete a nuestro Canal de Whatsapp y recibe las noticias en tiempo real https://bit.ly/3S0OztH

La demarcación hidalguense fue desplazada por Altamira, de Tamaulipas, con 104 tomas clandestinas; Atotonilco el Alto, de Jalisco, con 111; Huauchinango, de Puebla, con 114; Ayotlán, de Jalisco, con 128; Parras, en Coahuila, con 177, y Tototlán, de Jalisco, en primer lugar, con 181 casos.

Los siguientes municipios hidalguenses con mayor incidencia del delito del fuero federal son Ajacuba y Atotonilco de Tula, en decimosegundo y decimotercer lugar, respectivamente, con 70 tomas clandestinas encontradas durante enero, febrero y marzo.

Huachicoleo, en ocho municipios, dice Igavim
Huachicoleo, en ocho municipios, dice Igavim

Posteriormente, los lugares 19, 20 y 21 de la lista también están ocupados por demarcaciones hidalguenses: Tetepango, con 59 perforaciones en ductos, así como Epazoyucan y Tula de Allende, que tienen 51 casos cada uno.

Y para completar las 25 zonas más conflictivas en el robo de hidrocarburo, en los lugares 23 y 24 se encuentran Tlaxcoapan y Nopala de Villagrán, con 46 tomas clandestinas y 22, respectivamente.

En términos generales, Hidalgo concentra 23.6 por ciento de las tomas clandestinas de todo el territorio mexicano encontradas durante el primer trimestre del año.

Sin embargo, la incidencia se redujo, pues para enero, febrero y marzo de 2024 se detectaron 717 perforaciones en ductos de hidrocarburo en la entidad, mientras que para el mismo periodo, pero del año pasado, fueron mil 155. Lo anterior representa una reducción de 38 por ciento.

Los otros estados con incidencia en el delito son Jalisco, con 705 perforaciones ilegales; Tamaulipas, con 351; Coahuila, con 243; Nuevo León, con 213, y Puebla, con 200.

Compartir:
Relacionados
Imagen: Huachicoleo, en ocho municipios, dice Igavim
Hace 6 días
Imagen: Ordeña de hidrocarburo afectó 20.7 hectáreas en Hidalgo
Hace (40) meses
Imagen: Hidalgo, quinto estado con más gaschicoleo
Hace (43) meses
Se dice
/seDiceGift.png
Especiales Criterio
/transformacion.jpeg
Suscribete
/suscribete.jpg
Más popular
Por Redacción Criterio . 23 de junio de 2024
Por Redacción Criterio . 20 de junio de 2024
Por Redacción Criterio . 18 de junio de 2024

© Copyright 2023, Derechos reservados | Grupo Criterio | Política de privacidad