Descubren nuevo sitio arquelógico en Atlapexco, Hidalgo

El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) anunció el descubrimiento de un nuevo sitio arqueológico en Tecacahuaco, Atlapexco Hidalgo

Imagen: Redacción Criterio
 
Hace 2 días
 · 
Imagen: Descubren nuevo sitio arquelógico en Atlapexco, Hidalgo
Compartir:

El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) anunció el descubrimiento de un nuevo sitio arqueológico en Tecacahuaco, Atlapexco Hidalgo, un hallazgo que no solo enriquece la historia de la región, sino que también revela detalles sobre el pasado deportivo de la Huasteca hidalguense. 

El sitio, que incluye un basamento prehispánico y un antiguo juego de pelota, fue encontrado gracias a la curiosidad de un vecino que buscaba expandir su potrero.

En abril de 2024, los residentes de Tecacahuaco descubrieron vestigios de un basamento circular mientras liberaban un edificio prehispánico. La presencia de una serpiente venadillo en el lugar llamó la atención de los habitantes, quienes alertaron a las autoridades. 

El INAH, bajo la dirección de Osvaldo José Sterpone, inició una investigación detallada que incluyó fotogrametría y análisis arquitectónicos.

Te puede interesar: Recaudaron $420 millones debido a Control Vehicular

Únete a nuestro Canal de Whatsapp y recibe las noticias en tiempo real https://bit.ly/3S0OztH

El basamento descubierto tiene 3.5 metros de altura y destaca por su bien preservada escalinata flanqueada por alfardas, un paramento en “V” y restos de un aplanado de barro. Estos elementos indican que la estructura podría haber sido parte de una construcción mayor con un diámetro de 15 metros en su base.

Además, se identificó un juego de pelota de aproximadamente 18 metros de largo, oculto bajo el manto vegetal. Este descubrimiento sugiere la importancia del deporte en la vida cotidiana de los antiguos habitantes de la región.

Los fragmentos de obsidiana encontrados en el sitio sugieren una ocupación durante el periodo Posclásico (900-1521 d.C.). Esta hipótesis se ve reforzada por la existencia de yacimientos de obsidiana cercanos a Tecacahuaco, lo que implica que el asentamiento pudo haber estado bajo el control del señorío de Metzititlán, una entidad hegemónica en la región durante esa época.

El sitio también guarda historias de un sacerdote que ordenó la destrucción de ídolos de piedra y de curanderos que realizaban rituales de sanación en el lugar. Estos relatos reflejan una interesante hibridación entre el culto católico y las prácticas precolombinas, evidenciando la persistencia de tradiciones ancestrales en la cultura local.

Compartir:
Relacionados
Imagen: Descubren nuevo sitio arquelógico en Atlapexco, Hidalgo
Hace 2 días
Imagen: Existen 101 casos de dengue en Hidalgo, dice Ssa
Hace 5 días
Imagen: Entregan aire acondicionado a una Escuela Telesecundaria de Atlapexco
Hace 19 días
Se dice
/seDiceGift.png
Especiales Criterio
/transformacion.jpeg
Suscribete
/suscribete.jpg
Más popular
Por Redacción Criterio . 23 de junio de 2024
Por Redacción Criterio . 20 de junio de 2024
Por Redacción Criterio . 18 de junio de 2024

© Copyright 2023, Derechos reservados | Grupo Criterio | Política de privacidad