Con reforma, buscan proteger derechos políticos de la mujer

Imagen: Federico Escamilla
 
Hace (47) meses
 · 
Imagen: Con reforma, buscan proteger derechos políticos de la mujer
Con reforma, buscan proteger derechos políticos de la mujer
Compartir:

Por unanimidad, la LXIV Legislatura de Hidalgo aprobó reformar y adicionar a diversas disposiciones de la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia y del Código Electoral de Hidalgo.

Los artículos a modificados son el 23 bis, 23 Ter, 32 bis, 34, 47 bis, de la norma que protege el derecho de las pobladoras a no ser violentadas; mientras, en la del código electoral se cambiaron los apartados 5, 6, 6 bis, 10 bis, 47, 48, 51, 52, 66, 299 y 306.

Las reformas penalizan conductas como obstaculizar a las mujeres los derechos de asociación o afiliación política; ocultar información al sector femenil con el objetivo de impedir la toma de decisiones y el desarrollo de sus funciones y actividades.

Asimismo, esconder convocatorias para el registro de precandidaturas o candidaturas, o información relacionadas con estas, con la finalidad de impedir la participación de las ciudadanas.

Además, proporcionar a las aspirantes a ocupar un cargo de elección popular información falsa, incompleta o imprecisa para impedir su inscripción en la contienda u obstaculizar sus precampañas o campañas políticas, impidiendo que la competencia electoral se desarrolle en condiciones de igualdad también es considerado como actos punitivos.

“La violencia política contra las mujeres en razón de género se sancionará en los términos establecidos en la legislación electoral, penal y de responsabilidades administrativas”, indica la ordenanza.

En el caso de las consecuencias electorales, se incorporó un apartado que señala que para ser candidato no se debe haber sido sentenciado por el delito de violencia política contra las mujeres en razón de género.

El dictamen fue leído por la legisladora priista María Luisa Pérez Perusquía.

Las modificaciones fueron impulsadas por Viridiana Jajaira Aceves Calva, legisladora del PESH; Lisset Marcelino Tovar, de Morena; Asael Hernández Cerón, del PAN; Marcelino Carbajal Oliver, del Panal; César Ismael Soto Llaguno, del PT, y Areli Rubí Miranda Ayala, experredista.

Emmanuel Rincón l Pachuca

 

Compartir:
Relacionados
Imagen: Plantean apoyar a hijos de víctimas de feminicidios
Hace (35) meses
Imagen: Diputados de Hidalgo piden aclarar muerte de Beatriz H. R.
Hace (36) meses
Imagen: Piden frenar outsourcing en órganos de gobierno
Hace (37) meses
Imagen: Buscan que se transparente la designación de comisionados
Hace (41) meses
Se dice
/seDiceGift.png
Especiales Criterio
/transformacion.jpeg
Suscribete
/suscribete.jpg
Más popular
Por Redacción Criterio . 10 de junio de 2024
Por Redacción Criterio . 12 de junio de 2024

© Copyright 2023, Derechos reservados | Grupo Criterio | Política de privacidad