Disminuye 20% asistencia a clases después de vacaciones

 
Hace (29) meses
 · 
Imagen: Disminuye 20% asistencia a clases después de vacaciones

Foto: David Martínez

Compartir:

La asistencia a las escuelas para clases presenciales disminuyó en un 20 por ciento después de la temporada vacacional.

El 26 de noviembre pasado se emitió el último reporte por la Secretaría de Educación Pública (SEP) sobre la asistencia escolar en 2021. La titular de la dependencia, Delfina Gómez, informó que 22 millones de alumnos habían vuelto a las aulas.

De acuerdo con información oficial, el total de estudiantes inscritos para el ciclo escolar 2021-2022 de todos los niveles es de 35 millones 588 mil 589.

Esto refiere que previo a las vacaciones decembrinas la asistencia fue de 62 por ciento del total de la matrícula estudiantil del País.

En un nuevo corte dado a conocer esta semana, la SEP informó que 17.5 millones habían asistido a planteles educativos, tras reactivarse las clases el pasado 3 de enero. Esto representa el 49 por ciento.

El cálculo de la diferencia porcentual entre ambas cifras arroja una reducción de 20 por ciento.

La Secretaria de Educación, Delfina Gómez, informó que un millón 800 mil docentes da lecciones presenciales en México, de los 2 millones 62 mil 543 que tiene registrados la SEP. Es decir, el 87 por ciento de los maestros y maestras ya imparten sus lecciones en los salones.

Gómez ha admitido que el retorno presencial a las aulas ha sido complicado. Ha destacado retos como la profesionalización de maestros, actualización, infraestructura y equipamiento, así como el miedo.

En algunos estados, autoridades locales han determinado suspender las clases presenciales debido a los contagios al alza de Covid-19.

“El plan de regreso a clases sigue. No hemos detectado casos de Covid en niños. Seguiremos siendo respetuosos de cada Estado, pero no caer en pánico de quedarnos encerrados”, consideró al respecto la Secretaria.

Iris Mabel Velazquez Oronzor
Agencia Reforma

La vacunación de refuerzo para personal docente comenzó este miércoles temprano en varias entidades del País ante el avance de la variante Ómicron del Covid-19.

Durante la conferencia matutina representada por el Secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, se llevaron a cabo enlaces a Estados de la República como Puebla, Ciudad de México, Chiapas y Sonora.

Compartir:
Relacionados
Imagen: Padres de familia urgen la reapertura de escuela en El Mosco
Hace (12) meses
Imagen: Alumnos se manifiestan en El Mexe para tener clases presenciales
Hace (21) meses
Imagen: En Huejutla, niegan inscripción a alumno por deuda con Comité de Padres
Hace (21) meses
Imagen: Regresan 71 mil alumnos a aulas de la Huasteca
Hace (21) meses
Se dice
/seDiceGift.png
Especiales Criterio
/transformacion.jpeg
Suscribete
/suscribete.jpg
Más popular
Por Redacción Criterio . 10 de junio de 2024
Por Redacción Criterio . 8 de junio de 2024
Por Redacción Criterio . 13 de junio de 2024

© Copyright 2023, Derechos reservados | Grupo Criterio | Política de privacidad