Arranca vacunación de refuerzo para maestros
Se informó que el sábado se recibieron 2.6 millones de dosis del biológico

La vacunación de refuerzo para personal docente comenzó este miércoles temprano en varias entidades del País ante el avance de la variante Ómicron del Covid-19.
Durante la conferencia matutina representada por el Secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, se llevaron a cabo enlaces a Estados de la República como Puebla, Ciudad de México, Chiapas y Sonora.
El primero de estos se dio en Puebla, donde la Secretaria de Educación Pública, Delfina Gómez, acompañada del Gobernador Miguel Barbosa dieron arranque a la campaña de salud.
“Iniciamos lo que es el proceso de refuerzo de vacunación al personal docente. Dentro del proceso de vacunación que empezamos, hay que recordar que es a todo el personal educativo de escuelas públicas y privadas”, explicó la Secretaria.
La secretaria @delfinagomeza y el gobernador @MBarbosaMX encabezaron el arranque el proceso de #RefuerzoDeVacunación en #Puebla.
La titular de la #SEP invitó a todo el personal educativo a los centros de vacunación para garantizar la salud de sus comunidades escolares. pic.twitter.com/DStdsy4lNs
— SEP México (@SEP_mx) January 12, 2022
Se informó que el sábado se recibieron 2.6 millones de dosis del biológico, de las cuales a Puebla corresponden 129 mil vacunas que se aplicarán en un plazo de tan sólo tres días.
“Ya están aquí los maestros. Esto es con la finalidad que el regreso a clases se dé de manera segura. Este refuerzo nos va generar una confianza”, destacó Gómez. Por último deseó al Presidente que tenga una pronta recuperación.
En Ciudad de México, la Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, se encontraba al interior del Tecnológico de Monterrey en su sede capitalina, lugar donde se lleva a cabo la jornada de vacunación.
“Estamos en el Tec de Monterrey campus Ciudad de México. Esta es una de las sedes donde se está vacunando personal educativo, administrativo e intendencia. Se vacunaron en su primera dosis 283 mil y esperamos que reciban sus dosis el mismo personal educativo”, informó la Jefa de Gobierno.
En Chiapas, Rutilio Escandón, Gobernador del Estado, explicó que se arrancó con 47 sedes de vacunación en 38 municipios.
“El llamado es prevenirnos de esta enfermedad. Agradezco al licenciado Adán Augusto López Hernández, a la maestra Delfina Gómez”, dijo.
El Gobernador Alfonso Durazo informó desde Sonora que sus 180 mil kilómetros cuadrados del Estado han ser territorio de las 18 sedes donde se aplicarán 65 mil dosis del biológico de Moderna.
“Se cumple un año de este programa de vacunación, que nos ha permitido controlar los efectos más graves de la pandemia, reducir las hospitalización y lamentar más lamentables muertes que se han dado en el contexto de la pandemia. Hoy iniciamos esta etapa más.
“Esta etapa para el personal docente, del sector educativo, es del 12 al 16 de enero en 18 centros, esto nos va permitir consolidar el retorno seguro y responsable de las clases presenciales”, explicó.
Antonio Baranda
Agencia Reforma
También te puede interesar Condicionan seguros cobertura por Covid a vacunación