Acepta AMLO analizar Pacto Fiscal tras reclamo de gobernadores

Imagen: arivera
 
Hace (47) meses
 · 
Imagen: Acepta AMLO analizar Pacto Fiscal tras reclamo de gobernadores
Acepta AMLO analizar Pacto Fiscal tras reclamo de gobernadores
Compartir:

El Presidente Andrés Manuel López Obrador aceptó revisar Pacto Fiscal luego de reclamos por parte de Gobernadores para obtener más recursos federales para sus estados.

“Entiendo que es lo que se busca es un nuevo Pacto Fiscal para que lo que se recauda nivel nacional se distribuya con una nueva fórmula, eso lo vamos a analizar y es, repito, una llamando legítimo de los Gobiernos estatales y municipales”, aseveró el Mandatario en conferencia de prensa desde Zapopan, Jalisco.

“(No olvidemos que) se crearon infinidad de organismos supuestamente autónomos, aparatos burocráticos costosísimos y buenos para nada, por eso el plan de austeridad para que esos fondos se entreguen a la gente, eficientar más el manejo del presupuesto”, agregó.

El 25 de mayo, el Presidente ya había dicho que revisaría el Pacto Fiscal, pero los Gobernadores de estados como Jalisco, Nuevo León, Coahuila, Colima, Guanajuato, Tamaulipas, Chihuahua, Aguascalientes, Michoacán, han insistido en que se atienda.

López Obrador insistió que tras los malos manejos del presupuesto en gobiernos anteriores y la adquisición de deuda para sofocar el problema de finanzas, el trabajo de su Administración es terminar con la corrupción y evitar el aumento de impuestos.

“En el caso de los estados, están haciendo un esfuerzo para enfrentar el problema de la deuda. De manera legítima les solicitan en la Federación más recursos pero también la Federación tiene límites y tiene que buscar que se mantengan sanas las finanzas, que no se endeude el País”, expuso el Mandatario exponiendo los costos de obras en anteriores gobiernos comparados con el suyo.

Por otra parte, el Jefe de Estado señaló el caso particular de Jalisco, estado al que asegura se han entregado sus participaciones federales, apoyos a la población provenientes de programas sociales como becas y créditos.

“Estamos hablando de 35 mil créditos en el caso de Jalisco y lo que tenemos estimado en créditos son 1000 millones de pesos, créditos de 25 mil pesos para cada pequeña empresa familiar”, dijo.

Asimismo, el Gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro insistió en la revisión completa al Pacto Fiscal para poder reconstruir las economías locales tras la emergencia sanitaria por la pandemia de Covid-19.

“Llegó el momento de dar un paso hacia delante y decir cómo le hacemos para encontrar los apoyos, celebro lo que dijo el Presidente: pasar de la lógica de los estados diciéndole a la Federación que queremos más dinero, que tenemos muchas necesidades a un planteamiento en el cual podamos hacer una revisión completa del Pacto Fiscal, discutirlo debatirlo y establecer nuevas reglas”, afirmó el Gobernador durante la conferencia de prensa.

Claudia Guerrero
Agencia Reforma

 

Compartir:
Relacionados
Se dice
/seDiceGift.png
Especiales Criterio
/transformacion.jpeg
Suscribete
/suscribete.jpg
Más popular
Por Redacción Criterio . 23 de junio de 2024
Por Redacción Criterio . 20 de junio de 2024
Por Redacción Criterio . 18 de junio de 2024

© Copyright 2023, Derechos reservados | Grupo Criterio | Política de privacidad