
Simón Hernández Medina, de 96 años de edad, es el hombre más longevo de Xochiatipan, uno de los municipios más pobres de Hidalgo.
El vecino de Tenexaco, quien toda su vida la ha pasado en la demarcación, recordó que desde los ocho años comenzó a trabajar en el campo y no paró hasta los 70; ahora vive con una de sus hijas, quien tiene una tienda de abarrotes.
Don Simón, como es conocido, recapituló que nunca fue a la escuela porque en ese tiempo no había; años después, abrieron las instituciones educativas.

“Recuerdo que primero fue la iglesia, porque cuando nací ya estaba, y mucho después hicieron la primera escuela, pero ya era grande”, expresó.
Aprendió a leer y a escribir gracias a las jornadas de alfabetización que realizaba la presidencia municipal, pero —recordó— ya era un adulto cuando lo hizo.
Comentó que a pesar de su edad no tiene enfermedades, aunque reconoció que “el tiempo no pasa de en balde”, pues ahora camina más despacio y su capacidad auditiva se ha reducido.
Otra de la personas más grandes del municipio es María Magdalena Cortés, quien hace un mes cumplió 96 años edad y es vecina del barrio Tlancastitla; ella se desplaza con dificultad y habla muy poco, porque “se agita”.
Salomón Hernández I Xochiatipan
Te puede interesar En martes, 255 casos de Covid-19 en Hidalgo
Ayer, la Secretaría de Salud federal (Ssa) reportó que se registraron 255 nuevos casos de coronavirus en Hidalgo, de acuerdo con en el Informe Técnico Diario de Covid-19.
Por lo anterior, la entidad acumula 117 mil 299 enfermos con alguna de las cepas de SARS-CoV-2 desde marzo de 2020, cuando se registró la primera incidencia.
Respecto a las defunciones por complicaciones de la enfermedad, en las últimas 24 horas se reportaron tres, por lo que, hasta ayer, 8 mil 289 hidalguenses han perecido.