Productores, sin permiso para pescar en la Requena: Conagua

La dependencia dijo que el agua de la presa Requena no es para actividades de pesca, sino para uso de riego agrícola

Imagen: Miguel Martínez
 
Hace 15 días
 · 
Imagen: Productores, sin permiso para pescar en la Requena: Conagua

Foto: Miguel Martínez

Compartir:

Los productores acuícolas de la presa Requena no tienen derecho a realizar actividades de pesca en el embalse, resolvió la Comisión Nacional del Agua (Conagua).

Lo anterior, en respuesta al escrito enviado por la representación de la agrupación de dicho sector 20 Arcos, el 16 de mayo, con el que pidieron al gobierno estatal interceder para que la dependencia federal no dejara secar el cuerpo de agua, lo que perjudicaría a la economía de unas 400 familias.

Únete a nuestro Canal de WhatsApp y recibe las noticias en tiempo real: https://bit.ly/3S0OztH

La dependencia, incluso, añadió que el agua de la presa Requena no es para actividades de pesca, sino para uso de riego agrícola —de más de 151 mil hectáreas del suroccidente de Hidalgo—.

Los productores refutaron la falta de permiso para usufructo piscícola en la misiva enviada al gobierno estatal, al asegurar que cuentan con una licencia de explotación comercial desde 1990, otorgada por la hoy extinta Comisión Nacional de Pesca (Conapesca).

Anteriormente, explicó Gilberto Ávila Ortiz, representante del gremio, que los permisos cedidos para la actividad pesquera eran individuales.

asociación de pescadores de la presa Requena 20 Arcos
Foto: Miguel Martínez

 

Lamentan postura de la Conagua

Asimismo, la asociación de pescadores de la presa Requena 20 Arcos, que agrupa a 62 productores, manifestó su preocupación por la postura de la Conagua, pues se refirió que, de esta manera, se corre el riesgo de que ocurra lo mismo que el 27 de junio de 2023, cuando el embalse se quedó sin agua, lo que ocasionó que se perdieran al menos 4 mil 500 millones de pesos en producto.

Asimismo, se rememoró que tuvieron que pasar al menos seis meses para reanudar su actividad de pesca; es decir, pospusieron su producción de junio a los últimos días de diciembre, tiempo en el que crecieron las nuevas crías que sembraron a mediados de julio, una vez que el cuerpo de agua recuperó su nivel al 5 por ciento.

Presa Requena
Foto: Miguel Martínez

Los productores lamentaron que, en aquella ocasión, las crías de peces que introdujeron las tuvieron que costear por su cuenta, pese a que “fue una dependencia federal la que ocasionó las mermas”.

En ese mismo contexto, denunciaron que la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural de Hidalgo (Saderh) los “engañó”, ya que les dijo que, una vez que la presa recuperara el nivel suficiente como para una siembra, la institución les donaría crías de peces, cosa que después no reconocieron.

Recordaron que, desde las inundaciones de septiembre de 2021, se ha sufrido la falta de agua en la Requena, pues señalaron que la Conagua ha hecho “una mala administración” de los líquidos en la región.

asociación de pescadores de la presa Requena 20 Arcos
Foto: Miguel Martínez

 

Desazolve, solución a problemática

Los pescadores de la presa Requena, en Tepeji del Río, opinaron que el desazolve del embalse “es la solución a la problemática”, pues permitiría un mayor nivel de almacenaje del agua proveniente del Valle de México, sin implicar riesgo de inundaciones en Tula, como hace tres años, ni en municipios de menor altitud geográfica que se encuentren en declive con relación al sitio.

Claves:

  • Actualmente, la presa Requena, en Tepeji del Río, está en riesgo de secarse, ya que presenta niveles menores al 5 por ciento de su capacidad
  • La problemática de la falta de líquido ocurrió poco después de la inundación de Tula, entre la primera y segunda semana de septiembre de 2021, fechas en que el embalse fue prácticamente vaciado y, desde entonces, no ha recuperado su volumen
  • El 27 de junio de 2023, la presa Requena quedó a menos del 1 por ciento, lo que mató a todos los peces y vida silvestre que dependía del ecosistema del represo, lo que significó pérdidas por más de 4 mil 500 millones para los productores de la zona

 

Compartir:
Relacionados
Imagen: Productores, sin permiso para pescar en la Requena: Conagua
Hace 15 días
Imagen: Consumen en Hidalgo 8 mil toneladas de pescado en la Cuaresma
Hace (62) meses
Se dice
/seDiceGift.png
Especiales Criterio
/transformacion.jpeg
Suscribete
/suscribete.jpg
Más popular
Activan Alerta Amber para localizar a Natalia Yoselin Zarazua
Por Redacción Criterio . 13 de junio de 2024
Por Redacción Criterio . 12 de junio de 2024
Por Redacción Criterio . 13 de junio de 2024
Por Redacción Criterio . 13 de junio de 2024
Por Redacción Criterio . 18 de junio de 2024

© Copyright 2023, Derechos reservados | Grupo Criterio | Política de privacidad