Complicado pagar deuda histórica de CAPyAT: alcalde de Tula

El alcalde Mario Guzmán Badillo enfrenta la difícil tarea de saldar una deuda histórica de 25 millones de pesos con la CFE para evitar cortes energéticos que afectan el suministro de agua en Tula

Imagen: Miguel Martínez
 
Hace 2 días
 · 
Imagen: Complicado pagar deuda histórica de CAPyAT: alcalde de Tula
Compartir:

El alcalde Mario Guzmán Badillo calificó como complicado que su gobierno pueda cubrir el endeudamiento histórico que arrastra la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado de Tula (CAPyAT) con la Comisión Federal de Electricidad (CFE), deuda que asciende a 25 millones de pesos.

El edil explicó que la situación es especialmente difícil porque, inicialmente, la CFE exigía el pago completo del pasivo. “Después de negociar, nos piden menos, pero aún sigue siendo mucho”, afirmó Guzmán Badillo.

Únete a nuestro Canal de Whatsapp y recibe las noticias en tiempo real https://bit.ly/3S0OztH

La empresa de clase mundial pretende un pago millonario a cambio de no realizar cortes energéticos aleatorios a alguno de los 19 pozos del organismo operador del vital líquido en la localidad, lo que ha causado desabasto en distintas colonias y comunidades de Tula.

Cabe resaltar que la falta de agua en los hogares de los usuarios ha provocado manifestaciones de protesta en la última semana por parte de residentes de barrios como Alto y El Llano, ambos en sus segundas secciones, San Pedro, 16 de Enero y la colonia Pemex.

En los primeros cuatro casos, los colonos indicaron que ya habían pasado hasta dos semanas sin una gota de agua, lo que les impide realizar tareas básicas como el aseo personal, lavar ropa o trastes, y el uso sanitario.

En el caso de la colonia Pemex, la situación se agravó debido a la descompostura de la bomba de agua del pozo Tula I, destinado a cubrir la demanda del asentamiento, que es de reciente municipalización por parte de la CAPyAT. A pesar de haber pagado una toma domiciliaria hace año y medio, aún no se ha solucionado el problema.

Datos relevantes:

  • La deuda de la CAPyAT con la CFE es de 25 millones de pesos, acumulada como parte de un pasivo histórico.
  • De la totalidad del adeudo, se sabe que más de 5 millones de pesos se generaron durante los 2 años y 11 meses que estuvo a cargo del municipio el exalcalde Manuel H.B., hoy preso por peculado.
  • Gran parte de la deuda se generó por la morosidad de los usuarios, que según Gabriel Ricaño Tapia, director del organismo, alcanza casi el 60 por ciento.

 

Compartir:
Relacionados
Imagen: Complicado pagar deuda histórica de CAPyAT: alcalde de Tula
Hace 2 días
Imagen: Exigen se transparente el gasto que hace la Comisión de Agua de Tula
Hace (9) meses
Imagen: Sigue el desabasto de agua en la UHP
Hace (26) meses
Imagen: Avalan convenio para solventar deuda con CFE
Hace (27) meses
Se dice
/seDiceGift.png
Especiales Criterio
/transformacion.jpeg
Suscribete
/suscribete.jpg
Más popular
Comité de festejos patronales retiene a alcalde de Tepetitlán
Por Redacción Criterio . 18 de junio de 2024
Por Redacción Criterio . 19 de junio de 2024

© Copyright 2023, Derechos reservados | Grupo Criterio | Política de privacidad