
El senador morenista Ricardo Monreal deseó que la elección de la nueva presidencia de la Corte, que se realizará este lunes, se haga con plena autonomía.
En medio de la polémica que envuelve a la Ministra Yasmín Esquivel, el morenista subrayó que son enormes los retos que enfrenta el Poder Judicial, aunque no mencionó cuáles.
“Como parte del Senado, corresponsable de seleccionar a las y los ministros, deseo que la elección de quien encabezará la SCJN se realice con plena autonomía”, expresó.
Como parte del Senado, corresponsable de seleccionar a las y los ministros, deseo que la elección de quien encabezará la SCJN se realice con plena autonomía, y favorezca su desempeño como garante del respeto a la Constitución. Son enormes los desafíos que enfrenta este poder.
— Ricardo Monreal A. (@RicardoMonrealA) January 1, 2023
Por su parte el Grupo Plural del Senado pidió a la Ministra Esquivel no participar en la votación para elegir al nuevo presidente (a) de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).
El senador Germán Martínez consideró que la Ministra, cuya tesis de titulación es investigada por presunto plagio, no debe asistir a la sesión ni sufragar por ética, decencia cívica y moral en el quehacer público.
En un video subido a redes sociales, Martínez subrayó que la designación de la nueva presidencia de la SCJN es importante, pues la persona titular podrá decidir, junto con los otros ministros, sobre asuntos como militarización de la seguridad y reforma electoral.
El @gpplural Respetuosamente pedimos a Yasmin Esquivel @YasminEsquivel_ no manche con su voto la nueva Presidencia de la @SCJN :#GermánMartínez @EmilioAlvarezI @GustavoMadero @nancydelasa pic.twitter.com/qKG99HubhE
— @GPPlural (@gpplural) January 1, 2023
Por separado, el senador Álvarez Icaza pidió a la Corte tener claro en la elección de este lunes que la UNAM constató que la tesis de Esquivel es un plagio y que, para bloquear la resolución sobre el caso, la Ministra presentó un testimonio aparentemente falso de Édgar Ulises Báez.
“Báez no declaró nada ante nadie. La tesis es suya. Dice que su directora de tesis presentó testimonio del ‘otro alumno’ quien habría admitido ser el plagiario. Martha Rodríguez está involucrada en el plagio. El abogado Édgar Ulises Báez niega haber dado testimonio”, indicó.
El senador panista, Damián Zepeda, sostuvo que el caso de la Ministra muestra la “tragedia” de la política mexicana, pues la máxima autoridad de justicia está envuelta en un escándalo vergonzoso y el Gobierno ha intentado salvar a su “incondicional”, en alusión a Esquivel.
Además, condenó el legislador, la UNAM “titubea” y líderes formales de la Oposición se mantienen en silencio cómplice o con “tibios” mensajes. “Pena ajena”, añadió Zepeda.
Antonio Baranda I Agencia Reforma
Te puede interesar: Ricardo Monreal buscará la presidencia, aunque no sea con Morena