Corcholatas critican fallo de la Corte sobre Guardia Nacional
Este 18 de abril, la Corte aprobó declarar inconstitucional e invalidar la reforma legal de 2022 que transfiere la Guardia Nacional a la Secretaría de la Defensa Nacional.

Claudia Sheinbaum, Marcelo Ebrard y Adán Augusto López, aspirantes a la candidatura presidencial de Morena, criticaron la decisión de la Suprema Corte de Justicia de la Nacións de invalidar las reformas que permitían que la Guardia Nacional fuese adherida a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).
Por separado, las llamadas “corcholatas” han realizado declaraciones públicas respecto a lo avalado por los ministros en el caso y afirman que el papel de la Guardia Nacional ha sido fundamental para la estrategia de seguridad propuesta por el presidente Andrés Manuel López Obrador, por lo que al negar su integración a la Sedena va contra la seguridad nacional.
Adán Augusto: “Son constitucionalistas de ocasión”
El secretario de Gobernación, llamó “constitucionalistas de ocasión” a los ministros que votaron en contra de la reforma.
“Ayer 8 Ministros de la Corte se convirtieron en Constitucionalistas de ocasión, votando por intereses políticos, más no por interés jurídico, en contra de la Seguridad del Pueblo de México. La Guardia continuará recibiendo la orientación y la formación profesional de la Sedena”, tuiteó.
Ayer 8 Ministros de la Corte se convirtieron en Constitucionalistas de ocasión, votando por intereses políticos, más no por interés jurídico, en contra de la Seguridad del Pueblo de México.
La Guardia continuará recibiendo la orientación y la formación profesional de la Sedena— Adán Augusto López H (@adan_augusto) April 19, 2023
El encargado de la política interna del país retó a que los propios ministros salieran a la calle para explicarle a la ciudadanía su postura.
“Ahora que vayan a la calle y que le digan a los ciudadanos, al pueblo de México, por qué no están de acuerdo en que se construya la seguridad de todos, desde una formación, un ejemplo de institucionalidad, como son los miembros de las fuerzas armadas”, dijo luego de la entrega de la medalla Belisario Domínguez a Elena Poniatowska.
Sheinbaum los llama hipócritas
La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, junto con el resto de los gobernadores de Morena, lanzó un comunicado en el que rechazan el fallo de la Corte.
“De manera reprobable, la mayoría de los ministros faltaron a su deber al no analizar el proyecto jurídicamente, sino políticamente”, se lee en el documento suscrito por la mandataria.
Siempre unid@s pic.twitter.com/pnSzZr4RNc
— Dra. Claudia Sheinbaum (@Claudiashein) April 19, 2023
Además del escrito, Sheinbaum lanzó un par de tuits a título personal en el que llama hipócritas a quienes critican la estrategia de seguridad del gobierno.
“La oposición, que fue la que sacó ilegalmente al ejército a las calles y puso de secretario de seguridad a un narcotraficante juzgado en Estados Unidos, celebra la resolución de ministros de la @SCJN en torno a la @GN_MEXICO_ la hipocresía y doble moral es su bandera. Ni a la mayoría de los ministros ni a quien los celebra les interesa la pacificación y la seguridad”, tuiteó la mandataria capitalina.
La oposición que fue la que sacó ilegalmente al ejército a las calles y puso de secretario de seguridad a un narcotraficante juzgado en Estados Unidos celebra la resolución de ministros de la @SCJN en torno a la @GN_MEXICO_ la hipocresía y doble moral es su bandera. Ni a la…
— Dra. Claudia Sheinbaum (@Claudiashein) April 19, 2023
Marcelo Ebrard: fue un error
El canciller Marcelo Ebrard también se pronunció al respecto y calificó la resolución de la Corte como un error, pues apenas están mostrándose resultados.
“Estamos empezando a tener resultados y ahora vamos a poner en tela de juicio a la Guardia Nacional, es un error; eso va en contra de la seguridad de las personas”, dijo el canciller.
Ebrard aseguró que si bien el problema de seguridad sigue siendo una prioridad, sí existe una mejora en la percepción, tal como lo indicó la última encuesta del Inegi.
“Si bien el problema de seguridad sigue siendo muy serio, quizá en muchos lugares el primero, sí hay una mejoría en la percepción pública respecto al último trimestre, o sea se está avanzando gradualmente pues de manera importante”, justificó.
Monreal respeta decisión de la Corte
El líder de los senadores de Morena fue el único de los presidenciables que no denostó a los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación y aseguró que se debe respetar la medida.
“Bueno, yo expresé en su momento un voto particular y no puedo agregar más, no quiero ponerle sal a la herida, respeto la decisión de la Corte porque finalmente es la última instancia, ya no hay otro tribunal que enmiende esa resolución, va a ser una decisión difícil, porque finalmente ya estaba trabajando la Guardia Nacional bajo el mando operativo de la Sedena”, dijo el senador en entrevista con medios de comunicación.
Con información de Animal Político