Macron toma las riendas de la Unión Europea

 
Hace (29) meses
 · 
Imagen: Macron toma las riendas de la Unión Europea
Compartir:

Francia asumió este sábado la presidencia rotativa de la Unión Europea (UE), dando al presidente Emmanuel Macron la oportunidad de presentarse como el líder del bloque antes de las elecciones francesas de abril.
El mandatario de 44 años nunca ocultó su ambición de ser el motor de una mayor integración europea, haciendo dupla con la ahora excanciller alemana Angela Merkel.

Tras el retiro de Merkel y con la presidencia temporal del Consejo Europeo, Macron anunció una agenda ambiciosa para el bloque de 27 países que podría servir para su campaña de reelección en Francia.
“El año 2022 debe ser un momento de cambio para Europa”, declaró en su mensaje de vísperas de Año Nuevo, en el cual exaltó el papel de la UE en la crisis del Covid-19.

Al referirse a la presidencia francesa, prometió que “pueden contar con mi compromiso total para asegurar que este período, que llega cada 13 años, será un tiempo de progreso para ustedes”.

El líder centrista espera que sus posturas pro Europa le sirvan a su reelección en las votaciones del 10 y 24 de abril, como le ayudaron en los comicios de 2017.

“La presidencia de la UE le da una plataforma para mostrar su historial europeo y diferenciarse de sus rivales y presentar nuevas iniciativas, nuevas ideas”, comentó Clare Demesmay, del centro de estudio Marc-Bloch de Berlín.

Además, lucirse en el escenario internacional esta presidencia temporal ha sido una maniobra popular para cualquier gobernante francés.

“Nada le gusta más a los franceses que la imagen o impresión de que Francia está ‘al mando’”, comentó Pierre Sellal, un exdiplomático francés en la misión de su país ante la UE.

Para marcar el inicio de los seis meses de presidencia, Francia iluminó edificios históricos en todo el país, incluida la Torre Eiffel y el Arco del Triunfo, con el azul de la bandera de la UE.

Otros observadores notaron que el logo francés de la presidencia incluye las letras U y E cruzadas al medio por una flecha, lo que da la impresión de formar una M inclinada, de “Macron”.

¿Apoyo alemán?

Cada país europeo tiene la oportunidad de ocupar la presidencia rotativa del Consejo Europeo, que le da la posibilidad de fijar la agenda oficial, dentro de ciertos límites, y organizar las reuniones de ministros

Pero aunque la presidencia francesa de la UE le ofrece oportunidades a Macron, también plantea riesgos, según analistas.

Su agenda de darle más poder a Europa en defensa, tecnología y seguridad fronteriza, podría verse opacada a corto plazo por la crisis sanitaria del Covid-19.

AFP I París

Compartir:
Relacionados
Imagen: En Francia, más de dos meses de protestas contra la reforma de las pensiones
Hace (15) meses
Imagen: Exigen a Irán frenar programa nuclear
Hace (16) meses
Imagen: Piden inspección de la ONU a central nuclear
Hace (22) meses
Se dice
/seDiceGift.png
Especiales Criterio
/transformacion.jpeg
Suscribete
/suscribete.jpg
Más popular
Por Redacción Criterio . 23 de junio de 2024
Por Redacción Criterio . 18 de junio de 2024
Por Redacción Criterio . 13 de junio de 2024

© Copyright 2023, Derechos reservados | Grupo Criterio | Política de privacidad