Inseguridad y política exterior, en el último debate presidencial

También se abordaron los temas de migración, democracia, pluralismo y división de poderes

 
Hace 13 días
 · 

El debate se llevó a cabo anoche en el Centro Cultural Universitario de Tlatelolco

Compartir:

El tercer y último debate entre los candidatos al Poder Ejecutivo federal, organizado por el Instituto Nacional Electoral (INE), se llevó a cabo este domingo, en las instalaciones del Centro Cultural Universitario de Tlatelolco, en Ciudad de México.

Durante el encuentro de ideas, se tocaron los temas Política social, Inseguridad y crimen organizado, Migración y política exterior, y Democracia, pluralismo y división de poderes.

Únete a nuestro Canal de Whatsapp y recibe las noticias en tiempo real https://bit.ly/3S0OztH

Para los tres primeros temas, los moderadores plantearon las preguntas de manera directa; sin embargo, en el último bloque, que contempló el tema Democracia, pluralismo y división de poderes, las tres candidaturas enviaron a los moderadores 15 preguntas en la materia, de las que los encargados de dirigir el encuentro seleccionaron solo tres cuestionamientos para hacerlos a los aspirantes a presidente de la República.

Durante el primer bloque, el cual versó sobre Política social, el candidato de Movimiento Ciudadano (MC), Jorge Álvarez Máynez, destacó que México es el noveno país con más pobreza en el mundo y con mayor índice de desigualdad. Además, reiteró su propuesta de incrementar el salario mínimo a 10 mil pesos mensuales y tener una jornada laboral “digna” con dos días de descanso a la semana.

Por su parte, la candidata de origen hidalguense que encabeza la coalición Fuerza y Corazón por México —integrada por los partidos Revolucionario Institucional, Acción Nacional y de la Revolución Democrática—, Xóchitl Gálvez Ruiz, consideró que el actual gobierno abandonó a los pobres, a los campesinos, a los trabajadores y a las madres buscadoras.

Agregó que los únicos que salieron de la pobreza fueron Manuel Bartlett y su hijo, Rocío Nahle y su yerno, así como los hijos del presidente Andrés Manuel López Obrador.

Aseguró que, de ganar la presidencia de la República, mantendría los programas sociales y mejoraría los existentes, para terminar con los 9 millones de mexicanos en pobreza extrema.

En tanto, la candidata de la coalición Sigamos Haciendo Historia, conformada por Movimiento Regeneración Nacional (Morena), Partido del Trabajo (PT) y Verde Ecologista de México (PVEM), Claudia Sheinbaum Pardo, aseguró que la política social “es bienestar y felicidad del pueblo” y dijo que durante el actual gobierno se recuperaron los derechos que el Prian convirtió en mercancías y privilegios.

Asimismo, la candidata apuntó que en el actual gobierno federal se aumentó el salario mínimo y se incrementaron las condiciones laborales para los trabajadores, además de que sostuvo que se ha disminuido la pobreza y la desigualdad, y presumió que “la economía está mejor que nunca”.

Durante el segundo tema, Inseguridad y crimen organizado, Xóchitl Gálvez dijo que “la seguridad ha sido un fracaso en este sexenio, con 186 mil personas asesinadas”.

Además, cuestionó la estrategia de seguridad de este gobierno, la cual, aseveró, ha sido “entregarle el país al crimen organizado”.

En tanto, Claudia Sheinbaum consideró que en 2006 el expresidente Felipe Calderón tomó la guerra contra el narco y puso al frente de esa guerra a García Luna. Añadió que llegó Peña Nieto al poder y siguió la guerra hasta que llegó el presidente López Obrador, cuando, consideró, se detuvo la guerra contra el narco.

En respuesta, Gálvez Ruiz recordó por qué durante el debate anterior llamó a Sheinbaum Pardo la “narcocandidata” y a Morena como un “narcopartido” y presentó supuestas pruebas originadas de un libro escrito por la periodista Anabel Hernández, además de que aseguró que ya presentó una denuncia contra Claudia Sheinbaum por su probable vínculo con el crimen organizado.

El tercer tema versó sobre Migración y política exterior, en el que plantearon diversos temas inherentes al tópico en mención.

Para el cierre del encuentro, cada candidatura contó con un minuto para emitir un mensaje final, en el cual cada uno de los tres aspirantes a la presidencia de la República llamó a votar a los mexicanos en la elección del 2 de junio próximo.

Compartir:
Relacionados
title
Hace 10 días
title
Hace 12 días
title
Hace 13 días
Se dice
/seDiceGift.png
Especiales Criterio
/transformacion.jpeg
Suscribete
/suscribete.jpg
Más popular
Aprende a manejar en el curso del Icathi Mineral de la Reforma
Por Redacción Criterio . 22 de mayo de 2024
Por Redacción Criterio . 24 de mayo de 2024
Por Redacción Criterio . 23 de mayo de 2024
Por Redacción Criterio . 23 de mayo de 2024

© Copyright 2023, Derechos reservados | Grupo Criterio | Política de privacidad