Recibió TEEH recibió 540 demandas relacionadas con el actual proceso electoral
Imagen: Federico Escamilla
 
Hace (42) meses
 · 
Imagen: Recibió TEEH recibió 540 demandas relacionadas con el actual proceso electoral
sindicaturas regidurías plurinominales municipios
Compartir:

El Tribunal Electoral del Estado de Hidalgo (TEEH), del 15 de diciembre de 2019 al 6 de del mismo mes de este año, recibió 540 demandas relacionadas con el actual proceso electoral, de los cuales 265 fueron juicios para la protección de los derechos político electorales del ciudadano (JDC), 61 recursos de apelación (RAP), 88 procedimientos especiales sancionadores (PES), 121 juicios de inconformidad (JIN) y cinco juicios electorales (JE), informó la magistrada presidenta, María Luisa Oviedo Quezada.

Durante la sesión pública del órgano jurisdiccional, en la que se dio a conocer el informe sobre el proceso 2019-2020, los jueces dieron a conocer sus impresiones sobre la nueva forma de estudiar y dar a conocer las resoluciones de los casos.

Los tres integrantes del TEEH coincidieron en que la emergencia sanitaria por la pandemia del Covid-19 los obligó a estudiar los expedientes de manera remota, cuando anteriormente era de forma presencial para evaluar que las firmas fueran auténticas, analizar con los proyectistas cada queja expuesta en los juicios, entre otras cosas.

Asimismo, el juez Manuel Alberto Cruz Martínez agregó que, derivado de la situación de salud en el estado, también obligó a los candidatos y partidos utilizar como herramienta de promoción las redes sociales, por lo que el 60 o 70 por ciento de las pruebas presentadas por los acciones para controvertir alguna situación se basaron en publicaciones expuestas en esos medios.

Por lo anterior, se vieron obligados a tomar esos elementos como probatorios y no como técnicos, como antes se hacía.

Por otra parte, la magistrada Mónica Patricia Mixtega Trejo puntualizó que la nueva forma de trabajar a distancia no se complicó tanto debido a que con anterioridad se aprobó la presentación del juicio en línea; además, avalaron que las notificaciones fueran por medios electrónicos y las audiencias fueron vía remota.

Asimismo, precisó que el aumento de las demandas ante el tribunal electoral local se debió a la confianza que los actores políticos y partidos tienen hacia el órgano jurisdiccional, pues solo muy pocos casos acudieron a la vía per saltum para dar solución a sus quejas.

 

Adela Garmez
Pachuca

 

Compartir:
Relacionados
Imagen: Debe pagar Tepeji del Río al menos 2.5 mdp por cinco laudos
Hace (5) meses
Imagen: ¿Cuáles son las demandas de los estudiantes de la UAEH?
Hace (8) meses
Imagen: Julio Menchaca: En curso, demandas para la extinción de dominio
Hace (8) meses
Imagen: Prevén aumento en demanda de pinos en Huasca
Hace (19) meses

© Copyright 2023, Derechos reservados | Grupo Criterio | Política de privacidad