
Eduardo Iturbe Méndez, presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco Servytur) de Pachuca, informó que la primera fase del proyecto de renovación del estacionamiento del estadio Hidalgo requiere una inversión de 40 millones de pesos.
Esta incluiría estabilización y mantenimiento (recuperación de rejas, lámparas y cables, así como retiro de basura), además de reconstrucción de la carpeta asfáltica, la cual tiene una extensión de 65 mil metros cuadrados, y la implementación de la Central de Transporte Turístico (Centratur).
Iturbe Méndez precisó que el proceso de reacondicionamiento comenzó con la colocación de rejas en algunos accesos del recinto, aunque, aseveró, el estacionamiento continúa abierto al público las 24 horas, a través del acceso localizado por el bulevar Felipe Ángeles.
Agregó que el proyecto está enfocado en la inclusión de peatonalización y transportes alternativos.
De acuerdo con el empresario, la rehabilitación del espacio está apegada a los lineamientos expedidos por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) respecto a la Agenda 2030, que busca un desarrollo sostenible.
Asimismo, precisó que actualmente están en proceso de presentación de los planos finales al Poder Ejecutivo estatal y, una vez avalados, serán anunciados.
Respecto al costo por estacionarse en el estadio, el representante del sector comercial aseveró que durante toda la liguilla del futbol mexicano se aplicó una tarifa de 100 pesos, por lo que no incrementó para la final.
Irving Cruz I Pachuca
Te puede interesar Bajan 55.7% casos de covid en Hidalgo durante mayo
En Hidalgo los contagios de Covid-19 han disminuido 55.7 por ciento en lo que va de mayo, en comparación con abril, mientras que las defunciones han descendido 127 puntos porcentuales, de acuerdo con un análisis de los datos de los resúmenes técnicos sobre el coronavirus del gobierno estatal realizado por Criterio.
Según el registro estatal, del 1 al 28 de mayo se presentaron 529 casos positivos de SARS-CoV-2 y 11 decesos, mientras que durante el mismo periodo de abril pasado hubo mil 194 contagios y 25 defunciones.