Dirigentes dialogan sobre seguridad y participación civil

En el encuentro, los dirigentes tocaron temas como sistema de partidos, el involucramiento de la sociedad civil en los procesos electorales y seguridad.

Imagen: Luis Godínez
 
Hace (1) meses
 · 
Imagen: Dirigentes dialogan sobre seguridad y participación civil

Encuentro

Compartir:

En un encuentro acalorado, con propuestas y confrontaciones, los dirigentes estatales de algunos partidos en Hidalgo debatieron en el foro Bajo la Lupa, de Criterio, a unos días de que se realice la jornada electoral, en la que se renovarán cargos locales y federales.

Entre los dirigentes que atendieron el llamado a compartir sus ideas estuvieron Marco Antonio Mendoza Bustamante, del Partido Revolucionario Institucional (PRI); Marco Antonio Rico Mercado, de Movimiento Regeneración Nacional (Morena); Juan Ignacio Samperio Montaño, de Movimiento Ciudadano (MC), y Sergio Hernández Hernández, del Partido Nueva Alianza en Hidalgo (Panalh).

Únete a nuestro Canal de Whatsapp y recibe las noticias en tiempo real https://bit.ly/3S0OztH

En el encuentro se tocaron temas como sistema de partidos, el involucramiento de la sociedad civil en los procesos electorales y seguridad.

El primer eje fue sobre si el actual sistema de partidos prevalecerá o está por desaparecer, de acuerdo con el panorama actual que vive México, situación en la cual se dio la primera división de opiniones.

Lo anterior, pues mientras el dirigente priista consideró que se debe transitar a un gobierno de coalición que abarque a toda la población, los otros tres presidentes, de Morena, MC y Panalh, externaron que el sistema partidista seguirá vigente.

Esto, pues afirmaron que tener partidos en una elección aporta pluralidad e identidad al electorado, por lo que únicamente hay que fortalecer su estructura y continuar con el financiamiento público, pues eso erradica la posibilidad de recibir dinero de “fuentes desconocidas”.

Los cinco dirigentes partidistas coincidieron en que no hay dinero de fuentes ilícitas en una elección, pues el recurso que se les otorga es auditado casi peso por peso.

Sociedad civil en procesos electorales

En el encuentro también se abordó el involucramiento de la sociedad civil en los procesos electorales, tema en el que también hubo coincidencia de opiniones entre los dirigentes, ya que dijeron esperar que las personas participen sin condicionantes y emitiendo su voto de manera libre.

Fue en ese tópico en el que comenzaron las confrontaciones, especialmente entre los dirigentes del PRI y Morena, pues salió a relucir la jornada electoral de revocación de mandato que tuvo lugar en abril de 2022, la cual fue calificada como una simulación por el líder tricolor.

En respuesta, el presidente morenista reprochó que aquella votación no fue considerada un éxito, ya que el Instituto Nacional Electoral (INE) no proporcionó, como dijo que era su deber, las herramientas necesarias para desarrollarla.

Ante esa situación, el presidente del Panalh coincidió en que el órgano electoral ha obstruido la participación ciudadana.

Asimismo, la dirigencia del partido naranja señaló que un ejemplo de involucramiento de la sociedad son las manifestaciones, las cuales lamentó que terminen en represión gubernamental.

Otro eje discutido fue la seguridad y justicia en el país, en el cual también se presentaron confrontaciones, pues mientras algunos reprocharon la liberación de delincuentes, como Ovidio Guzmán, otros dijeron no entender que criminales hayan surgido del esquema gubernamental, como Genaro García Luna.

Al final del encuentro, los cinco dirigentes emitieron un mensaje a la población, a la cual invitaron a manifestar su voto el 2 de junio próximo en las urnas.

Compartir:
Relacionados
Imagen: IEEH desestimó recurso del PAN
Hace 1 días
Imagen: En el Mezquital, impugna PT resultados en 4 municipios, y uno, Morena
Hace 3 días
Se dice
/seDiceGift.png
Especiales Criterio
/transformacion.jpeg
Suscribete
/suscribete.jpg
Más popular
Por Redacción Criterio . 10 de junio de 2024
Por Redacción Criterio . 12 de junio de 2024
Por Redacción Criterio . 18 de junio de 2024

© Copyright 2023, Derechos reservados | Grupo Criterio | Política de privacidad