Alerta la FAO sobre retroceso nutricional

Imagen: Alfonso Robles
 
Hace (47) meses
 · 
Imagen: Alerta la FAO sobre  retroceso nutricional
Compartir:

En México, más de 17 por ciento de la población no tiene acceso a una dieta saludable y se espera que como consecuencia de la crisis sanitaria por Covid-19 esta proporción aumente en los próximos meses, advierte un informe de la FAO presentado ayer.

En El Estado de la Seguridad Alimentaria y la Nutrición en el Mundo 2020, precisa que esto implica que más familias se verán empujadas a consumir alimentos más baratos y de menor calidad.

En México, señala, las personas con inseguridad alimentaria muestran un aumento en el consumo de cereales, tubérculos, grasas, aceites y huevo.

“Las personas con inseguridad moderada consumen un mayor número de alimentos que suelen ser más baratos en relación con las calorías que proporcionan (cereales, raíces, tubérculos y plátanos) y consumen cantidades menores de alimentos costosos (carnes y productos lácteos) en comparación con las personas que gozan de seguridad alimentaria”, apunta.

México, indica, muestra un descenso en el consumo de frutas y productos lácteos, a medida que aumenta la inseguridad alimentaria, aunque también se reporta una disminución en la ingesta de pescados, carnes, dulces y azúcares.

El informe expone que entre 2004 y 2019 la prevalencia de la desnutrición en la población mexicana aumentó de 4.5 a 7.1 por ciento, en tanto que la inseguridad alimentaria severa pasó de 8 a 11.5 por ciento.

 

Martha Martínez
Agencia Reforma

Compartir:
Relacionados
Imagen: La variante KP.3, cepa dominante de Covid-19 en Estados Unidos
Hace 15 días
Imagen: Hidalgo, tercer lugar en muertes por Covid-19
Hace 27 días
Se dice
/seDiceGift.png
Especiales Criterio
/transformacion.jpeg
Suscribete
/suscribete.jpg
Más popular
Por Redacción Criterio . 23 de junio de 2024
Por Redacción Criterio . 18 de junio de 2024
Por Redacción Criterio . 13 de junio de 2024

© Copyright 2023, Derechos reservados | Grupo Criterio | Política de privacidad