La variante KP.3, cepa dominante de Covid-19 en Estados Unidos

La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha clasificado esta y otras variantes como “bajo vigilancia”,, pero no hay motivos para alarmarse en este momento

Imagen: Redacción Criterio
 
Hace 15 días
 · 
Imagen: La variante KP.3, cepa dominante de Covid-19 en Estados Unidos

Freepik

Compartir:

La nueva variante de Covid-19 conocida como KP.3 es la cepa más dominante en Estados Unidos, según lo confirmaron los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC). Entre el 26 de mayo y el 8 de junio, los datos de la agencia gubernamental indican que KP.3 representa el 25 por ciento de los casos de covid en el país, superando a la variante JN.1, que ahora representa el 22.5 por ciento de los casos.

Los CDC utilizan el rastreador de datos Nowcast para proyectar las variantes de Covid-19 durante un periodo de dos semanas, herramienta que ayuda a estimar la prevalencia actual de las variantes sin predecir la propagación futura del virus.

A pesar de que las tasas de muertes y hospitalizaciones han disminuido significativamente, los datos recientes muestran un aumento en las tasas de pruebas positivas y visitas a la sala de emergencias. De hecho, el 4 de junio, los CDC informaron que las infecciones por Covid-19 están aumentando o probablemente aumenten en 30 estados.

La variante KP.3, la cepa dominante de Covid-19 en Estados Unidos
La  cepa KP.3, al igual que las variantes JN.1 y las denominadas FLiRT KP.1.1 y KP.2, forma parte de una línea similar

¿Qué sabemos de la variante KP.3?

KP.3, al igual que las variantes JN.1 y las denominadas FLiRT KP.1.1 y KP.2, forma parte de una línea similar, siendo descendiente de JN.1.11.1, que a su vez proviene de JN.1, la variante más predominante en los Estados Unidos hasta finales de abril. Estas variantes son consideradas prácticamente hermanas, todas pertenecientes a la familia Ómicron. Aunque actualmente hay poca información detallada sobre estas cepas, estudios preliminares indican que presentan algunas diferencias en sus picos de proteínas.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha clasificado estas variantes como “bajo vigilancia”, lo que significa que están siendo monitoreadas, pero no hay motivos para alarmarse en este momento. Los expertos destacan la importancia de un monitoreo constante debido a las mutaciones que el SARS-CoV-2, el virus que causa el Covid-19, acumula en su código genético con el tiempo.

Mientras la variante KP.3 se establece como la dominante en Estados Unidos, la vigilancia y el monitoreo continúan siendo esenciales para gestionar la evolución de la pandemia y sus variantes emergentes.

Compartir:
Relacionados
Imagen: La variante KP.3, cepa dominante de Covid-19 en Estados Unidos
Hace 15 días
Se dice
/seDiceGift.png
Especiales Criterio
/transformacion.jpeg
Suscribete
/suscribete.jpg
Más popular
Joven encuentra un dedo humano en su helado
Por Redacción Criterio . 13 de junio de 2024
Por Redacción Criterio . 14 de junio de 2024
Por Redacción Criterio . 18 de junio de 2024
Por Redacción Criterio . 25 de junio de 2024

© Copyright 2023, Derechos reservados | Grupo Criterio | Política de privacidad