Descubre Calnali: Aguas termales, cascadas y deliciosa comida en la Huasteca hidalguense

Calnali es un encantador municipio escondido en la Huasteca hidalguense, conocido por sus tejados rojos, su río serpenteante y la serenidad de sus paisajes

Imagen: Redacción Criterio
 
Hace 7 días
 · 
Imagen: Descubre Calnali: Aguas termales, cascadas y deliciosa comida en la Huasteca hidalguense

Fotos: @ventuxramirez, @faaabbs_

Compartir:

 

 

Calnali es un encantador municipio escondido en la Huasteca hidalguense, conocido por sus tejados rojos, su río serpenteante y la serenidad de sus paisajes. Este pequeño pueblo, rodeado de cerros de vegetación siempre verde, es un tesoro esperando ser descubierto y admirado por todos los que buscan una escapada perfecta entre la naturaleza y la cultura.

Únete a nuestro Canal de Whatsapp y recibe las noticias en tiempo real https://bit.ly/3S0OztH

 

Cómo llegar a Calnali

Para llegar a este mágico destino desde Pachuca, toma la carretera federal número 105. Pasando Molango, desvíate a la derecha aproximadamente a 40 km. A unos 135 km de la capital de Hidalgo, encontrarás Calnali, un lugar que combina a la perfección naturaleza y tradiciones.

Cascada de Chahuaco

Atractivos naturales y turísticos

Calnali cuenta con una variedad de lugares que no puedes dejar de visitar durante tu estadía:

Cerro de la Aguja “el Guardián Calnalence”: Un impresionante cerro que domina el paisaje y es ideal para caminatas y disfrutar de vistas panorámicas.

Aguas termales en Atempa: A unos 20.72 kilómetros al sureste de la cabecera municipal, estas aguas termales son perfectas para descansar y revitalizar el cuerpo.

Cascada de Chahuaco: Situada al noroeste de Xacalco, esta cascada es un lugar perfecto para disfrutar de la naturaleza y capturar fotos impresionantes.

 

Descubre Calnali: Aguas termales, cascadas y deliciosa comida en la Huasteca hidalguense
Foto: @faaabbs_

 

Historia y cultura

En el centro del pueblo, puedes visitar la Iglesia de Calnali, un monumento histórico donde los frailes agustinos llegaron en el siglo XVIII. Además, al noroeste de la población, encontrarás monumentos arqueológicos con montículos en forma de pirámides y ruinas de asentamientos prehispánicos que pertenecieron a la raza chichimeca. También hay monumentos históricos en el centro del municipio, como los de Don Miguel Hidalgo y Costilla, Benito Juárez y José María Morelos y Pavón.

 

Descubre Calnali: Aguas termales, cascadas y deliciosa comida en la Huasteca hidalguense
Foto: @ahuacatlanhidalgo

 

Artesanías y productos locales

Calnali es conocido por sus productos artesanales. No pierdas la oportunidad de comprar prendas de lana como cobijas, cobertores, chamarras, chales, capas, bufandas y corbatas. También puedes adquirir orfebrería, vajillas, jarros, ollas, platones, ceniceros y macetas, todos hechos con el esmero y la calidad que caracterizan a los artesanos locales.

 

Descubre Calnali: Aguas termales, cascadas y deliciosa comida en la Huasteca hidalguense
Foto: @ventuxramirez

 

Delicias gastronómicas

La gastronomía de Calnali es una verdadera experiencia para el paladar. Entre los platillos tradicionales, puedes disfrutar de zacahuil, pollo ranchero, enchiladas con cecina, mole verde y rojo, carnitas de cerdo y barbacoa de res. No te pierdas los dulces típicos como conserva de frutas en almíbar, piloncillo, palanquetas, charamuscas, cocadas, trompadas y embutidos de leche con nuez. En bebidas, destaca el aguardiente, la caña y los vinos de mesa y de fruta.

 

Calnali, con sus aguas termales, cascadas, riqueza histórica y deliciosa comida, es un destino perfecto para tomar un respiro del bullicio de la ciudad. Es una joya escondida en Hidalgo que ofrece una mezcla única de naturaleza y cultura, proporcionando una experiencia inolvidable para todos sus visitantes. Prepara tus próximas vacaciones y descubre todo lo que Calnali tiene para ofrecer.

Compartir:
Se dice
/seDiceGift.png
Especiales Criterio
/transformacion.jpeg
Suscribete
/suscribete.jpg
Más popular
De la naturaleza a la artesanía: Festival de la Obsidiana
Por Redacción Criterio . 13 de junio de 2024
Por Redacción Criterio . 19 de junio de 2024
Por Redacción Criterio . 12 de junio de 2024
Por Redacción Criterio . 13 de junio de 2024

© Copyright 2023, Derechos reservados | Grupo Criterio | Política de privacidad