Imagen: Eduardo Ruiz-Healy
 · 
Hace 2 días

Los nueve estados que decidirán la elección presidencial de EU

En las elecciones presidenciales de Estados Unidos (EU), ciertos estados, conocidos como estados pendulares, se vuelven cruciales debido a sus patrones de votación impredecibles y su significativo número de votos electorales.

Imagen: Los nueve estados que decidirán la elección presidencial de EU

Eduardo Ruiz-Healy

Compartir:

En las elecciones presidenciales de Estados Unidos (EU), ciertos estados, conocidos como estados pendulares, se vuelven cruciales debido a sus patrones de votación impredecibles y su significativo número de votos electorales. En ellos se da una feroz competencia entre los principales partidos políticos, ya que ambos tienen niveles similares de apoyo entre los votantes. Este año, los pendulares son nueve: Arizona, Carolina del Norte, Florida, Georgia, Michigan, Nevada, Ohio, Pennsylvania y Wisconsin. Son fundamentales para decidir el resultado de la elección, ya que sus 140 votos electorales representan casi el 52 por ciento de los 270 necesarios para ganar la presidencia.

En la elección de 2020, la votación en ellos mostró la naturaleza altamente competitiva de la contienda. En Arizona, Biden ganó con el 49.36 por ciento de los votos contra el 49.06 por ciento de Trump, una diferencia de solo 0.30 puntos porcentuales (pp). En Carolina del Norte, Trump obtuvo el 49.93 por ciento de los votos en comparación con el 48.59 por ciento de Biden, ganando por 1.34 pp. Florida vio a Trump obtener el 51.22 por ciento de los votos en comparación con el 47.86 por ciento de Biden, ganando por un margen de 3.36 pp. En Georgia, Biden recibió el 49.47 por ciento de los votos frente al 49.24 por ciento de Trump, un margen de 0.23 pp. En Michigan, Biden encabezó con el 50.62 por ciento de los votos sobre el 47.84 por ciento de Trump, un margen de 2.78 pp. Nevada tuvo a Biden ganando con el 50.06 por ciento de los votos en comparación con el 47.67 por ciento de Trump, un margen de 2.39 pp. Ohio vio a Trump asegurar una victoria con el 53.27 por ciento de los votos sobre el 45.24 por ciento de Biden, una diferencia de 8.03 pp. En Pennsylvania, Biden ganó con el 50.01 por ciento de los votos frente al 48.84 por ciento de Trump, una diferencia de 1.17 pp. Finalmente, en Wisconsin recibió el 49.45 por ciento de los votos frente al 48.82 por ciento de Trump, una diferencia de 0.63 pp.

Estos márgenes estrechos destacan la importancia de cada voto, que puede inclinar la balanza. Si bien una encuesta de encuestas nacional publicada el martes pasado por 270towin.com indica que Joe Biden aventaja a Donald Trump por 0.4 puntos porcentuales, las más recientes encuestas en los nueve estados pendulares muestran que el republicano aventaja al demócrata en todos: Arizona (+4.6 pp), Carolina del Norte (+4.5 pp), Florida (+6.3 pp), Georgia (+4.0 pp), Michigan (+0.6 pp), Nevada (+5.0 pp), Ohio (+7.5 pp), Pennsylvania (+2.2 pp) y Wisconsin (+1.0 pp).

El margen de error para la mayoría de las encuestas presidenciales estatales en EU generalmente oscila entre el 3 por ciento y el 5 por ciento. Si la ventaja entre los candidatos está dentro del margen, es muy difícil pronosticar quién ganará. Entender el margen de error es crucial para interpretar los resultados de las encuestas, especialmente en los estados pendulares donde las elecciones se deciden por márgenes estrechos. Con base en lo anterior, Biden y Trump están virtualmente empatados en Pennsylvania, Michigan, Wisconsin, Carolina del Norte, Arizona, Georgia y Nevada.

Por todo lo anterior es tan importante el debate que esta noche, a las 20:00 horas (centro), sostendrán ambos en la cadena CNN. Con que uno de ellos pueda ganar un par de puntos o más en las preferencias electorales en cada uno de los nueve estados podría influir en el resultado de la elección y el destino de la presidencia estadunidense.

Compartir:
Relacionados
Imagen: Los nueve estados que decidirán la elección presidencial de EU
Hace 2 días
Imagen: Bety Henkel, del Indemun, se siente poderosa
Hace 2 días
Imagen: Matar el futuro
Hace 3 días
Imagen: México, ni militarizándose ni militarizado
Hace 3 días

© Copyright 2023, Derechos reservados | Grupo Criterio | Política de privacidad