Protestan en Tula por falta de agua: Habitantes denuncian cortes de energía y adeudo millonario

La mañana de este lunes, habitantes de Barrio Alto, segunda sección, comunidad de Tula de Allende, se manifestaron en el pozo de agua de Jalpa —que es el que los abastece del líquido— en protesta por la falta del recurso durante casi dos semanas

Imagen: Miguel Martínez
 
Hace 5 días
 · 
Imagen: Protestan en Tula por falta de agua: Habitantes denuncian cortes de energía y adeudo millonario

Foto: Miguel Ángel Martínez

Compartir:

La mañana de este lunes, habitantes de Barrio Alto, segunda sección, comunidad de Tula de Allende, se manifestaron en el pozo de agua de Jalpa —que es el que los abastece del líquido— en protesta por la falta del recurso durante casi dos semanas.

Sin un líder visible, dijeron que, por si fuera poco, antes de quedarse sin gota alguna, sufrieron un periodo de irregularidad de varios meses, en los que les “echaban” el agua una o dos veces por semana y por unos cuantos minutos, por lo que no les daba tiempo de llenar ni un tinaco.

Únete a nuestro Canal de Whatsapp y recibe las noticias en tiempo real https://bit.ly/3S0OztH

Denunciaron también que saben de varios colonos que no pagan la prestación, pero que sí cuentan con agua en sus hogares, mientras que los que van al corriente no tienen el líquido en sus casas.

“Por esta situación, ahora que ha estado lloviendo, hasta hemos tenido que sacar botes con la esperanza de que se llenen y así tener un poco de agua, es la única forma”.

Advirtieron que, si no se regulariza el servicio a más tardar para la mañana de este martes, entonces iniciarán con el bloqueo de calles y avenidas (no aclararon si sería en su vecindario o en la zona centro del municipio).

Los quejosos fueron atendidos por el encargado de la administración del cárcamo de Jalpa, quien les dijo que la irregularidad en el servicio se debe a una serie de cortes de energía a los pozos de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado de Tula (CAPyAT) por parte de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), ante un adeudo superior a los 25 millones de pesos.

Afirmó que el tema es que la dependencia quiere el pago del pasivo completo, no en abonos ni por convenios, sino todo, lo cual es imposible por las finanzas del organismo descentralizado, pese a que el consumo de estos últimos 10 meses, en que el alcalde Mario Guzmán Badillo asumió el cargo, se ha pagado al corriente: “aun así no quieren negociar”.

 

Datos:

-Hay falta de agua en diversas colonias y comunidades de Tula, como El Llano (en sus dos secciones), Jalpa, San José y El Carmen, debido a cortes de energía eléctrica intermitentes que ha efectuado la CFE ante un adeudo histórico del organismo operador de agua local (CAPyAT) de 25 millones de pesos

-La semana pasada hubo un bloqueo de todo un día en las avenidas Sur y Oriente de la Unidad Habitacional Pemex (UHP) por falta del líquido en los hogares del asentamiento.

-Mediante un breve comunicado, la CAPyAT informó el viernes que, debido al corte eléctrico en algunos pozos, que disfrazó de sabotaje, se verá en la necesidad de interrumpir el servicio de abasto de agua en algunos puntos de la demarcación; sin embargo, no aclaró cuánto duraría la situación.

Compartir:
Relacionados
Se dice
/seDiceGift.png
Especiales Criterio
/transformacion.jpeg
Suscribete
/suscribete.jpg
Más popular
Comité de festejos patronales retiene a alcalde de Tepetitlán
Por Redacción Criterio . 18 de junio de 2024
Por Redacción Criterio . 19 de junio de 2024
Por Redacción Criterio . 27 de junio de 2024

© Copyright 2023, Derechos reservados | Grupo Criterio | Política de privacidad