Tras orden judicial, garantiza SEP la realización de la prueba PISA en México

Ya se pagaron 181 mil euros a la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) para realizar la prueba a los estudiantes de 15 años en el país

Imagen: Redacción Criterio
 
Hace 20 días
 · 
Imagen: Tras orden judicial, garantiza SEP la realización de la prueba PISA en México

La Secretaría de Educación Pública (SEP) ha iniciado los preparativos para la aplicación de la prueba PISA

Compartir:

La Secretaría de Educación Pública (SEP) ha iniciado los preparativos para la aplicación de la prueba PISA en México, luego de confirmar ante un juez federal el pago de 181 mil euros, aproximadamente 3.5 millones de pesos, a la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE). Este paso se da en cumplimiento de la suspensión definitiva ordenada por el Poder Judicial de la Federación, tras un amparo presentado por la organización civil Educación con Rumbo.

Miguel Ángel Ortiz Gómez, abogado de Educación con Rumbo, destacó que “el cumplimiento de la suspensión definitiva por parte de la SEP abona a la construcción del Estado de derecho considerando que el derecho humano a la educación debe privilegiarse de manera corresponsable por las autoridades y sociedad civil”. Ortiz Gómez también elogió el esfuerzo del Poder Judicial para proteger el derecho a la educación de los niños en México.

Únete a nuestro Canal de Whatsapp y recibe las noticias en tiempo real https://bit.ly/3S0OztH

Paulina Amozurrutia Navarro, coordinadora nacional de Educación con Rumbo, hizo un llamado a la SEP y al equipo de transición de la virtual ganadora a la Presidencia, Claudia Sheinbaum, para colaborar en el diseño del Programa Sectorial de Educación 2024-2030: “Educación con Rumbo pone a disposición de las autoridades toda la infraestructura técnica y humana a fin de trabajar de manera corresponsable en la construcción de las políticas públicas que México requiere en materia de educación”.

Prueba PISA
La Prueba PISA mide el rendimiento académico de los estudiantes en matemáticas, lectura y ciencias

En mayo, Eugenia Garduño, coordinadora de la Red de Mujeres Unidas por la Educación, advirtió en una entrevista para Aristegui en vivo sobre las consecuencias de no aplicar la prueba PISA. “Estamos perdiendo la visión de conjunto, sin la prueba, pues perdemos esta visión de todo el sistema que nos da la perspectiva desde escuelas públicas, desde escuelas privadas, desde escuelas rurales, desde escuelas urbanas, desde todas las modalidades”.

Garduño subrayó que los resultados de la prueba PISA son cruciales para obtener una perspectiva nacional del grado de preparación de los estudiantes de 15 años, lo que facilita la identificación de áreas de mejora para escuelas, docentes y familias.

La prueba PISA, organizada por la OCDE, es una evaluación internacional que mide el rendimiento académico de los estudiantes en matemáticas, lectura y ciencias. Su aplicación es fundamental para obtener datos comparativos que permitan mejorar la calidad educativa en los países participantes. En México, la aplicación de esta prueba ha sido motivo de debate en los últimos años, pero su importancia en el diagnóstico y mejora del sistema educativo es ampliamente reconocida.

Compartir:
Relacionados
Se dice
/seDiceGift.png
Especiales Criterio
/transformacion.jpeg
Suscribete
/suscribete.jpg
Más popular
Por Redacción Criterio . 20 de junio de 2024
Por Redacción Criterio . 21 de junio de 2024
Por Redacción Criterio . 20 de junio de 2024

© Copyright 2023, Derechos reservados | Grupo Criterio | Política de privacidad