fbpx
MéxicoNoticias

Se acercan dos puentes vacacionales en febrero. ¿Sabes cuáles son?

El primero tiene que ver con la conmemoración de la Constitución Mexicana, mientras que el otro se suspenderán actividades por las reuniones de CTE


Febrero está prácticamente a la vuelta de la esquina, y con él también se acercan dos puentes vacacionales, los cuales no solo son esperados por el alumnado del nivel básico, sino por la mayoría de las personas.

De acuerdo con el calendario escolar vigente de la Secretaría de Educación Pública (SEP), este mes próximo tendrá dos fechas mercadas como de descanso obligatorio: el primero, debido al carácter cívico de la conmemoración, y el segundo, por actividades a desarrollar para la mejora educativa.

En ese sentido, el primer puente oficial dentro de la agenda es del 4 al 6 de febrero, debido a la celebración del aniversario de la Constitución Mexicana que, aunque la fecha es el día 5, por disposición oficial se recorre el descanso obligatorio el lunes.

El segundo marcado en el calendario es la que va del 24 al 26 de febrero, esto, por la realización de las reuniones de Consejo Técnico Escolar (CTE), por lo que el viernes no habrá actividades en los preescolares, primarias y secundarias del país.

Avanza en Senado dictamen sobre duplicar vacaciones pagadas
Foto: Agencia Reforma

Por otro lado, se espera que en marzo también haya varios días de descanso para los estudiantes, los cuales están programados para el 17 (por la descarga administrativa), 20 (por el aniversario del natalicio de Benito Juárez) y el 31 de dicho mes, cuando se realice una nueva reunión de CTE.

Redacción web

Te puede interesar Reportan 573 nuevos contagios de covid y 8 decesos, en Hidalgo

Durante la semana del 18 al 24 de enero se presentaron 573 nuevos casos de Covid-19 en Hidalgo, con lo que el acumulado aumentó a 124 mil 34 casos, de los cuales 629 se mantienen activos, por personas que en los últimos siete días han presentado síntomas relativos a la enfermedad.

En este mismo periodo analizado se presentaron ocho decesos por complicaciones de la enfermedad, lo que significa 1.14 muertes por día; el índice de fallecimientos por esta causa tuvo un decremento de 27.27 por ciento, tras contrastarlo con las 11 registradas la semana pasada.

Noticias relacionadas

Back to top button