INAI aclara que no tiene información sobre pensiones de ministros en retiro solicitada por AMLO

La mañana de este juevs, el presidente Andrés Manuel López Obrador instruyó al INAI a proporcionar información sobre cuántos ministros en retiro reciben pensiones

Imagen: Redacción Criterio
 
Hace 2 días
 · 
Imagen: INAI aclara que no tiene información sobre pensiones de ministros en retiro solicitada por AMLO
INAI aclara que no tiene información sobre pensiones de ministros en retiro solicitada por AMLO
Compartir:

Esta mañana, el presidente Andrés Manuel López Obrador instruyó al Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) a proporcionar información sobre cuántos ministros en retiro reciben pensiones.

Sin embargo, el organismo autónomo puntualizó que no posee dicha información y que la solicitud debe dirigirse “al sujeto obligado” correspondiente, en este caso, la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).

Únete a nuestro Canal de Whatsapp y recibe las noticias en tiempo real https://bit.ly/3S0OztH

En mensajes difundidos en redes sociales, el INAI aclaró que, en materia de solicitudes de información, su intervención como órgano garante del derecho de acceso a la información solo ocurre si el solicitante se inconforma ante una negativa de la institución correspondiente a entregar los datos solicitados.

Durante su conferencia de prensa diaria, López Obrador mencionó que se debería hacer una solicitud de información al INAI para conocer cuántos ministros en retiro reciben jugosas pensiones, incluso aquellos que solo fungieron en el cargo por tres meses.

“Respecto a la mención en la conferencia del presidente sobre los haberes de retiro de las personas ministras de la Corte, reiteramos que las solicitudes de información las realizan las personas para conocer el actuar de las autoridades y el ejercicio de los recursos públicos”, señaló el instituto encabezado por el consejero presidente Adrián Alcalá Méndez.

El INAI agregó: “Ante la negativa de las instituciones y autoridades de dar respuesta, las personas pueden tramitar ante el INAI su inconformidad. Somos la institución que garantiza el derecho a saber de la sociedad y no poseemos la información que producen los sujetos obligados”.

Además, el INAI recordó que en la Plataforma Nacional de Transparencia (PNT) se puede consultar la información generada y resguardada por las instituciones públicas, así como realizar solicitudes de información para conocer el actuar de las autoridades y el ejercicio de los recursos públicos. En caso de negativa, los ciudadanos pueden interponer o promover las quejas correspondientes.

Esta situación resalta la importancia de dirigir las solicitudes de información al organismo correcto para obtener respuestas adecuadas y efectivas.

Compartir:
Se dice
/seDiceGift.png
Especiales Criterio
/transformacion.jpeg
Suscribete
/suscribete.jpg
Más popular
Por Redacción Criterio . 20 de junio de 2024
Por Redacción Criterio . 21 de junio de 2024
Por Redacción Criterio . 20 de junio de 2024

© Copyright 2023, Derechos reservados | Grupo Criterio | Política de privacidad