Dale una segunda vida a tu árbol de Navidad

Al concluir las fiestas decembrinas, los árboles de Navidad naturales pueden ayudar al medio ambiente tras ser acogidos por centros de acopio distribuidos en todo el País.
La Comisión Nacional Forestal (Conafor) publicó su directorio 2022 con la ubicación, teléfono y horario de atención de estos sitios en distintas entidades. También indica la fecha límite de recepción.
Cada ejemplar puede convertirse en composta que se empleará como abono en futuras reforestaciones o para mejorar los suelos de plantaciones de árboles, tierras agrícolas y áreas verdes, apunta la Secretaría del Medio Ambiente (Sedema) de la CDMX.

Otra opción es usarlos para crear artesanías, mezclas orgánicas o material de jardinería.
Llevar los arbolitos a estos centros evita entregarlos a camiones de basura o dejarlos tirados en la calle. Conafor enfatiza que no deben quemarse porque cada uno captura carbono en su tronco y ramas, que se libera a la atmósfera al prenderles fuego.
https://www.facebook.com/CONAFOR.Central/photos/a.316515795137325/4609781439144051/
Agencia Reforma
Tambien te puede interesar: Aumenta valor diario de la UMA a $96.22
El valor diario de la Unidad de Medida y Actualización (UMA) a partir del 1 de febrero de 2022 será de 96.22 pesos, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
Lo anterior significa un aumento de 6.6 pesos respecto al valor diario de 2021, cuando se fijó en 89.62 pesos.
En tanto, el valor mensual de la UMA aumentó a 2 mil 925.09 pesos desde los 2 mil 724.45 pesos del año pasado y el valor anual se determinó en 35 mil 101.08 pesos desde los 32 mil 693.40 pesos previos.
La UMA es la unidad de cuenta, índice, base, medida o referencia económica en pesos para determinar la cuantía del pago de las obligaciones y supuestos previstos en las leyes federales, de las entidades federativas, así como en las disposiciones jurídicas que emanen de todas las anteriores.
Al Inegi le corresponde calcular el valor de la UMA con fundamento en diversos artículos de la Constitución, reformas en materia de desindexación del salario mínimo y el reglamento interior del propio organismo.