Es Claudia Sheinbaum la primera presidenta de México

Xóchitl Gálvez, en cambio, alcanzó el 28 por ciento; reconoció su derrota en los comicios más grandes de la historia del país

Imagen: Redacción
 
Hace 23 días
 · 
Imagen: Es Claudia Sheinbaum la primera presidenta de México

Foto: Carl de Souza | AFP

Compartir:

Claudia Sheinbaum Pardo hizo historia al ser electa ayer como la primera presidenta de México con una abrumadora ventaja sobre sus rivales.

La morenista obtuvo entre 58 y 60 por ciento de los votos, unos 32 puntos por encima de su rival Xóchitl Gálvez Ruiz, según el conteo rápido del Instituto Nacional Electoral (INE). La opositora registró entre 26 y 28 por ciento de los sufragios.

Únete a nuestro Canal de WhatsApp y recibe las noticias en tiempo real: https://bit.ly/3S0OztH

“No les voy a fallar”, dijo Claudia Sheinbaum, de 61 años, sonriente, emocionada y vestida con una blusa con bordados de motivos indígenas.

“Llegamos todas”

Es Claudia Sheinbaum la primera presidenta de México
Photo by YURI CORTEZ / AFP

“No llego sola. Llegamos todas, con nuestras heroínas que nos dieron patria, con nuestras ancestras, nuestras madres, nuestras hijas y nuestras nietas”, añadió la virtual ganadora en un hotel de Ciudad de México, mientras que sus seguidores la arengaban al grito de “¡Presidenta!” y le pedían fotos.

Por el bien de todos, primero los pobres”, prometió poco después en un discurso en el Zócalo ante miles de seguidores que la vitoreaban y se comprometió a continuar el legado de Andrés Manuel López Obrador.

El exdiputado Jorge Álvarez Máynez, de Movimiento Ciudadano (MC), cosechaba de 9.9 a 10.8 por ciento de los votos.

Xóchitl Gálvez, la principal rival de Sheinbaum y abanderada de la alianza Fuerza y Corazón por México, admitió su derrota rápidamente.

Es Claudia Sheinbaum la primera presidenta de México
Photo by CARL DE SOUZA / AFP

 

Los simpatizantes de la morenista se lanzaron al Zócalo, principal plaza del país, para celebrar eufóricos la llegada al poder de una mujer.

“Nuestra sociedad es violenta, machista, misógina, y la doctora Sheinbaum en la presidencia va a poder realmente ayudar a que cambien no solo las leyes, sino la sociedad y la cultura. México no aguanta más violencia”, dijo a AFP Lol Kin Castañeda, de 48 años.

Claudia Sheinbaum, física de origen judío y exjefa de Gobierno de Ciudad de México, gobernará hasta 2030 la decimosegunda economía del mundo, de 129 millones de habitantes.

Clara Brugada, por su parte, también fue electa jefa de Gobierno de la capital del país, bastión de la izquierda desde hace 30 años.

El oficialismo también logró la mayoría necesaria en la Cámara de Diputados para reformar la Constitución y posiblemente en el Senado, según las proyecciones del conteo rápido del INE.

 

Violencia política

Xóchitl Gálvez
Photo by Seila Montes / AFP

La violencia enlutó estos comicios en los que una treintena de aspirantes fueron asesinados, según la organización Data Cívica.

Un candidato a un cargo local, un militante de un partido y una mujer fueron asesinados en las últimas horas en el interior del país, informaron las autoridades.

Unas 450 mil personas fueron víctimas de violencia en México y decenas de miles están desaparecidas desde 2006, cuando el gobierno sumó a los militares al combate contra el crimen organizado.

Casi 100 millones de electores fueron convocados a estos comicios que tuvieron una participación del 60 por ciento.

Con unos 20 mil cargos en disputa, incluidos el Congreso de la Unión y nueve de 32 gobernaciones, fueron las mayores votaciones en la historia del país.

 

Visiones contrapuestas

Es Claudia Sheinbaum la primera presidenta de México
Photo by Rodrigo Oropeza / AFP

Los seguidores de Claudia Sheinbaum creen que continuará los programas de López Obrador, cuya popularidad de 66 por ciento contribuyó a su victoria.

Destacan su eficiencia como jefa de Gobierno de Ciudad de México y la ven como una inspiración en este país con altas tasas de violencia de género, donde unas 10 mujeres son asesinadas diariamente, entre feminicidios y homicidios dolosos, según ONU Mujeres.

López Obrador distribuyó millonarias ayudas directas a adultos mayores, jóvenes y personas con discapacidad que sacaron a 8.9 millones de personas de la pobreza. Un tercio de la población aún vive en esa situación.

La expansión del crimen organizado “es el problema más intimidante” que deberá enfrentar Claudia Sheinbaum, opinó Michael Shifter, investigador del centro de análisis Diálogo Interamericano, con sede en Washington.

También tendrá el reto de mantener los programas sociales cuando el déficit fiscal subió a 5.9 por ciento y el crecimiento promedio en los últimos seis años fue de apenas 0.8 por ciento.

Otro desafío será la relación con Estados Unidos, destino de 80 por ciento de las exportaciones mexicanas, especialmente si Donald Trump regresa al poder, advirtió Shifter.

El magnate amenazó con deportaciones masivas de migrantes que cruzan por la frontera binacional de casi 3 mil 200 kilómetros. Además, en 2026, los dos países y Canadá deberán renegociar su tratado comercial T-MEC.

 

Con información de AFP

Compartir:
Relacionados
Imagen: Claudia Sheinbaum incorporará la Guardia Nacional a la Sedena
Hace 14 horas
Imagen: López Obrador volvería a la política por esta razón
Hace 18 días
Imagen: Tras comicios, Julio Menchaca espera “dar vuelta a la página”
Hace 20 días
Imagen: Es Claudia Sheinbaum la primera presidenta de México
Hace 23 días
Se dice
/seDiceGift.png
Especiales Criterio
/transformacion.jpeg
Suscribete
/suscribete.jpg
Más popular
Por Redacción Criterio . 20 de junio de 2024
Por Redacción Criterio . 21 de junio de 2024
Por Redacción Criterio . 20 de junio de 2024

© Copyright 2023, Derechos reservados | Grupo Criterio | Política de privacidad