La fe guadalupana en la Huasteca hidalguense
MarĆa Isabel, habitante de Huejutla, aseveró que no existen obstĆ”culos para hacer las āmandasā

La fe es motivo para que muchas personas originarias de la Huasteca realicen recorridos en las calles con la imagen de la Virgen de Guadalupe, en actividades en las que niƱos, adultos y ancianos caminan largas distancias antes de llegar a sus destinos.
MarĆa Isabel HernĆ”ndez RamĆrez, habitante de Huejutla y devota de esta divinidad, aseveró que no existen obstĆ”culos para hacer las āmandasā y llevar el retrato a las colonias que se harĆ”n cargo de la velación.
La mujer afirmó que, sin importar las inclemencias del tiempo, los recorridos guadalupanos se llevan a cabo y que se trata de una tradición que es transmitida entre generaciones; ademÔs, dijo que el 12 de diciembre es una fecha esperada por los mexicanos para agradecerle los favores concedidos a lo largo del año.
En cuanto a las actividades, precisó que las velaciones se realizan en todas las comunidades y colonias de Huejutla desde el 18 de noviembre y que, a partir de este dĆa, los feligreses acuden a la catedral de Cristo Rey por la imagen de la Morena del Tepeyac para llevarla a sus lugares de origen.
Estela Lara GuzmĆ”n, oriunda de JaltocĆ”n, por su parte, mencionó que el uso de los trajes tĆpicos, como el de Juan Diego, es considerado como un icono dentro de la devoción hacia la Virgen de Guadalupe.
La artesana afirmó que trabaja para hacer vestimentas de varias tallas; aunado a lo anterior, comentó que su oficio le ha sido heredado por sus antepasados y expresó estar orgullosa de fabricar la ropa para celebrar esta ocasión.
Francisco Bautista | Huejutla
Te puede interesar XibalbƔ, la nueva variante de covid detectada en YucatƔn
Se detectó una mutación de la cepa Ćmicron en laĀ PenĆnsula de YucatĆ”n, misma que se denominó XibalbÔ y podrĆa ser la causa del aumento de contagios deĀ Covid-19Ā en el estado.
SegĆŗn laĀ SecretarĆa de Salud de ese estado, del 5 al 18 de noviembre, se registraron 554 casos, lo que representa mĆ”s de los reportados del 24 de octubre al 4 de noviembre.