fbpx
CoronavirusMéxicoNoticias

Xibalbá, la nueva variante de covid detectada en Yucatán

Agregó que la variante Xibalbá se produjo porque hay personas que no se han vacunado.


Se detectó una mutación de la cepa Ómicron en la Península de Yucatán, misma que se denominó Xibalbá y podría ser la causa del aumento de contagios de Covid-19 en el estado.

Según la Secretaría de Salud de ese estado, del 5 al 18 de noviembre, se registraron 554 casos, lo que representa más de los reportados del 24 de octubre al 4 de noviembre.

María Elena González Álvarez, presidenta del Colegio de Médicos de Yucatán, señaló que la cepa Ómicron ha permanecido porque es la que más variantes ha generado.

Reportan 3 casos de cepa británica en Nuevo León

Agregó que la variante Xibalbá se produjo porque hay personas que no se han vacunado.

“Hay que vacunarse contra el coronavirus y ahora contra la influenza, además de seguir manteniendo la sana distancia, lavado de manos con agua y jabón, ventilar los espacios, evitar aglomeración y el uso de cubrebocas en lugares concurridos, como el transporte”, refirió.

González Álvarez rechazó que las nuevas variantes sean más mortales y graves.

“Incluso, datos brindados por la Organización Mundial de la Salud señalan que hasta el momento no hay evidencia epidemiológica que afirme que haya un riesgo de muerte mayor en comparación con otras variantes del virus”, dijo.

Redacción web

 

También te puede interesar Llaman a estadunidenses a vacunarse contra covid; esperan nueva ola

Por última vez, desde la Casa Blanca, el médico Anthony Fauci instó el martes a los estadounidenses a vacunarse contra el covid-19, antes de renunciar el próximo mes como asesor del presidente Joe Biden sobre la pandemia.

“Por favor, por su seguridad y la de su familia, actualice su refuerzo de covid-19 tan pronto como sea elegible”, dijo el inmunólogo de 81 años, en su “mensaje final” desde el podio de la sala de prensa de la Casa Blanca.

Una dosis de refuerzo dirigida específicamente a la variante ómicron fue autorizada desde este verano boreal en Estados Unidos, pero hasta ahora solo 35 millones de estadounidenses, o el 11% de la población elegible (a partir de los 5 años), han recibido esta vacuna.

Noticias relacionadas

Back to top button