fbpx
Hidalgo

Existen más de 4 mil carpetas de investigación por desaparecidos en Hidalgo

De 2014 a la fecha, se tiene un conteo de 4 mil 853 personas desaparecidas, de los cuales 71 se reportaron como extraviados este 2023.


De 2014 a la fecha, en Hidalgo se tiene 4 mil 853 carpetas de investigación iniciadas por desaparición de personas, informó el encargado del despacho de la Procuraduría General de Justicia de Hidalgo (PGJEH), Santiago Nieto Castillo.

De acuerdo con el funcionario, la desaparición de personas tiene un contexto histórico que se remonta a 2006 en que el gobierno federal de Felipe Calderón inició una guerra contra el narco liderada por Genaro García Luna, “un hombre que está siendo procesado en Estados Unidos” por vínculos con la delincuencia organizada y la obtención de recursos de manera ilícita.

Señaló que la reacción de la guerra contra el narco dio como resultado que en todos los estados grupos delincuenciales atacaran a la población civil y enlistó lo que llamó como casos paradigmáticos en Tamaulipas con 13 mil personas desaparecidas  o Coahuila con más de 11 mil fragmentos humanos.

 “El estado de Hidalgo no fue la excepción”, señaló el procurador de justicia.

Nieto Castillo añadió que, antes de la actual administración, se negaba la existencia de grupos criminalesy vemos que sí hay presencia” y es a partir de la actual gestión que “hay una reacción y ataque a los grupos delictivos”. 

De esta manera, continuó, de 2014 a la fecha se tiene 4 mil 853 carpeta relacionadas con desaparición de personas; en 2022 se tuvo mil 123 y en enero del año en curso “llevamos 71 casos”.

Nieto Castillo destacó que el 80 por ciento de las personas en Hidalgo por las cuales se inicia carpeta de investigación por desaparición terminan siendo localizadas, lo que calificó como un número muy bueno.

Karla Irazema Quintana Osuna, titular de Comisión Nacional de Búsqueda de Personas, coincidió en que la desaparición de personas se dio generadas a partir de 2007 por las políticas en seguridad implementada desde ese entonces “junto muchos otros tipos de violencia”.

Señaló que a nivel nacional se tiene más de 110 mil personas desaparecidas en todo el país, más del 95 por ciento.

De estas 110 mil personas reportadas desaparecidas, dijo, se mantienen esfuerzos de localización y búsqueda para hallarlos con vida

Además de esta cifra negra, continuó, más de 165 mil personas que alguna vez fueron reportadas desaparecidas fueron ubicadas y de éstas más del 93 por ciento con vida.

Redacción

Nota relacionada: En Hidalgo, desaparecieron 864 personas de 1964 a la fecha

Noticias relacionadas

Back to top button