fbpx
Hidalgo

En Hidalgo, desaparecieron 864 personas de 1964 a la fecha


El subsecretario de Derechos Humanos y Población de la Secretaría de Gobernación, Alejandro Encinas Rodríguez, informó que en Hidalgo desaparecieron 864 personas de 1964 a la fecha.

Tras acudir a una firma del convenio con la Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo y la Comisión Nacional de Búsqueda de Personas, señaló que de la anterior cifra 70 por ciento son hombres y 30 por ciento, mujeres.

De estas, el porcentaje más alto de la población femenina se identifica en jóvenes de entre 13 y 19 años.

Pese a lo anterior, el funcionario federal señaló que la entidad no se encuentra en la misma situación que Tamaulipas, Baja California, Guerrero o Jalisco, manteniéndose por debajo de la media nacional.

Redacción

Te puede interesar: Se registraron 9 homicidios en una semana en Hidalgo

Del 30 de enero al 5 de febrero en Hidalgo se registraron nueve homicidios en distintas localidades del Valle del Mezquital y la región Tula, de acuerdo con notas informativas.

El hecho más reciente se reportó el pasado 5 de febrero, con el hallazgo de un triple asesinato en una vivienda del barrio El Fitzhi, Ixmiquilpan, donde fueron hallados los cadáveres de dos hombres y una mujer, quienes presentaban impactos de arma de fuego.

Asimismo, un día antes se registraron dos homicidios, uno de ellos en la localidad Bomitzha,  Tula de Allende, donde un hombre fue ejecutado por sujetos encapuchados frente a su domicilio. Según el reporte del hecho, los agresores viajaban en una camioneta Jeep.

El otro asesinato corresponde a un vecino de la colonia El Carmen, de Tizayuca, cuando, al salir de su domicilio, fue atacado a balazos, por lo que su esposa reportó el incidente a la Cruz Roja, pero la víctima no sobrevivió.

El 1 de febrero se suscitaron tres homicidios en los municipios Actopan, Tezontepec de Aldama y Tlahuelilpan, respectivamente; por su parte, en Atitalaquia, el pasado 31 de enero, se reportó un incidente del mismo tipo.

Noticias relacionadas

Back to top button