HidalgoNoticias

En Hidalgo se avanza en reducción del trabajo infantil

Según el sexto Informe de Gobierno, se redujo en 4.2 por ciento la tasa de trabajo infantil; es decir, 39 mil niños y adolescentes dejaron esta condición

Durante la presente administración estatal, Hidalgo pasó del lugar 19 al 8 en el ranking nacional entre las entidades con mayor reducción de trabajo infantil; destaca la implementación del protocolo de intervención interinstitucional Trabajo Infantil en Semáforos y Cruceros.

Mediante este programa, más de 300 niños, niñas y adolescentes fueron atendidos, de acuerdo con el sexto Informe de Gobierno.

Dicho protocolo, es con el que Hidalgo se ubicó como el primer estado en el país en tener un mecanismo de actuación de este tipo, fue puesto en marcha por parte de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) de Hidalgo en junio de 2019, cuyo objetivo es salvaguardar la integridad de los menores de edad que trabajan en la vía pública.

Un año después, y ya con la pandemia de Covid-19, la dependencia estatal indicó que esta situación había puesto en peligro a menores de edad que realizan actividades prohibidas en las calles.

Según el sexto Informe de Gobierno, se redujo en 4.2 por ciento la tasa de trabajo infantil; es decir, 39 mil niños y adolescentes dejaron esta condición, por lo que el estado pasó del lugar 19 al 8 en el ranking nacional entre las entidades con mayor disminución.

Asimismo, se sensibilizó en materia de trabajo infantil a personal de la Secretaría de Salud estatal (SSH) para identificar desde su ámbito a menores que desempeñan alguna actividad no permitida.

 

Yuvenil Torres I Pachuca

 

 

Te puede interesar: Atienden 15 casos de trabajo infantil el DIF Pachuca

La presidenta del Sistema DIF municipal de Pachuca, Bárbara Montaño Sánchez Mejorada, indicó que a la fecha han atendido 15 casos de niños y adolescentes en riesgo, en cruceros y semáforos de la capital hidalguense.

 

Noticias relacionadas

Back to top button