Elektra debe pagar más de 2 mil millones de impuestos al SAT

Imagen: arivera
 
Hace (29) meses
 · 
Imagen: Elektra debe pagar más de 2 mil millones de impuestos al SAT

Agencia Reforma

Compartir:

La Corte confirmó ayer en definitiva que Grupo Elektra, del empresario Ricardo Salinas, debe pagar 2 mil 636 millones de pesos de un crédito fiscal derivado de deducciones ilegales en el Impuesto sobre la Renta (ISR) en su declaración de 2006.

Luego de casi cuatro años de haber recibido el expediente, la Segunda Sala de la Corte desechó los amparos y pataleos jurídicos de Salinas.

Este es solo uno de varios juicios relevantes de Elektra.

En su informe anual de 2020, la empresa informó que litigaba contra ocho créditos fiscales por un total de 34 mil millones de pesos.

Dice Elektra que continuará con las ventas esenciales

La Corte resolvió ayer, -por tres votos contra dos-, que el amparo de Elektra era improcedente, pues no contemplaba algún tema de Constitucionalidad.

Desde junio de 2020, la Ministra Margarita Ríos-Farjat presentó un proyecto que negaba el amparo a Elektra.

En diciembre, la empresa de Salinas pidió a la Corte atraer un amparo directo con el que impugna otro crédito por 18 mil 455 millones de pesos, confirmado en octubre de 2020 por el Tribunal Fiscal, y que es el más cuantioso.

Grupo Salinas denunció ayer “violación flagrante a derechos humanos” y anunció que acudirá a instancias internacionales.

Y Hank debe 1,187 millones

La empresa de casinos de Jorge Hank Rohn debe pagar mil 187 millones de pesos por deudas de impuesto especial sobre apuestas y por aprovechamientos de los permisos de la Segob.

Ayer, la Sala Superior del Tribunal Federal de Justicia Administrativa ratificó la deuda de la empresa Hipódromo de Agua Caliente (HAC), fincado en diciembre de 2018 y confirmado en 2019 por el SAT.

Vicente Flores Hernández
Agencia Reforma

El empresario mexicano Ricardo Salinas Pliego no ha estado tan activo en su cuenta de Twitter últimamente, ya que fue bloqueado “parcialmente“, debido a que un grupo de personas denunció sus tuits por “acoso selectivo”.

“Twitter le escribió que no puede participar en situaciones de “acoso dirigido a una persona ni incitar a otros a hacerlo. Esto incluye desear o esperar que alguien sufra daños”, según un mensaje que publicó el mismo empresario.
Compartir:
Relacionados
Imagen: Esposa de Ricardo Salinas remodela casa de vendedora de tamales
Hace (11) meses
Imagen: Elektra “trolleó” a Álvaro Morales
Hace (22) meses
Se dice
/seDiceGift.png
Especiales Criterio
/transformacion.jpeg
Suscribete
/suscribete.jpg
Más popular
Por Redacción Criterio . 13 de junio de 2024
Por Redacción Criterio . 18 de junio de 2024
Por Redacción Criterio . 12 de junio de 2024

© Copyright 2023, Derechos reservados | Grupo Criterio | Política de privacidad