NoticiasHidalgoMetrópoli

Declararán Árbol Monumental al ombú ubicado en colonia ISSSTE, en Pachuca

Cuenta con las características necesarias para ser declarado Árbol Monumental.

El árbol ombú, mejor conocido como Pata de Elefante, mismo que está ubicado en la colonia ISSSTE, en Pachuca, será declarado como monumental, informó el ayuntamiento de la capital hidalguense.

De acuerdo con un comunicado de la alcaldía, el acuerdo para esta declaratoria fue presentado por las regidoras Regina Ochoa Reyes y Olivia Zúñiga Santín y fue aprobado por el Cabildo, por lo que el Instituto Municipal de Investigación y Planeación y la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable realizan los trámites necesarios para hacer la declaración oficial de Árbol Monumental.

El escrito menciona que los árboles monumentales son símbolo del patrimonio forestal de algún territorio y son aquéllos que se distinguen por sus características, su valor histórico y su rareza botánica.

Declararán Árbol Monumental al ombú ubicado en colonia ISSSTE, en Pachuca

En coordinación con la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable de Pachuca, se evaluó el árbol ombú, ubicado en el área verde de la Colonia ISSSTE, detrás de la Parroquia de la Resurrección, entre calles Río Bravo y Río Usumacinta, el cual cuenta con las características necesarias para ser declarado Árbol Monumental.

El Pata de elefante cuenta con nombre científico y nombre común, ficha técnica, plan de manejo y prevención y control de riesgos y contingencias ambientales y urbanas; además que se cuenta con la justificación legal a través del Reglamento de Gestión Ambiental de Pachuca.

Redacción web

También te puede interesar Se han detectado 525 casos de covid en unidad móvil de Pachuca

En poco más de cinco meses, la alcaldía de Pachuca, a través de la unidad móvil de pruebas rápidas, ha detectado 525 casos positivos del virus SARS-CoV2 y sus variantes, informó el presidente municipal capitalino, Sergio Baños Rubio.

En una transmisión en vivo afuera de Casa Rule, donde hoy está ubicado el vehículo, el edil detalló que, del 25 de febrero al corte del 2 de agosto, se han realizado 4 mil 615 test para detectar la enfermedad; además, la camioneta de pruebas rápidas ha visitado más de 105 colonias.

Noticias relacionadas

Back to top button