DestacadoHidalgoMéxicoNoticias

Promueven la visibilización y comprensión del autismo

Hoy es el Día Mundial de Concientización sobre el Autismo, fecha en que se suman esfuerzos de las diferentes organizaciones civiles, padres y familiares de niños, jóvenes y adultos, para visibilizar esta condición de vida que, en México, se presenta en una de cada 115 menores.

El autismo se trata de una forma diferente de integración sensorial, lo cual modifica aspectos como la comunicación, la conducta y el lenguaje.

De acuerdo con el titular del Centro de Terapias Yasko, en Pachuca, Rodrigo Flores, el espectro autista puede tener consecuencias en el lenguaje, en los procesos de pensamiento, en los procesos sensoriales y de socialización.

Además, las personas que viven con autismo aprenden a través de pensamiento en bloque. De ahí la importancia de ofrecer terapias pertinentes para lograr modificar algunos de los procesos sensoriales y de interacción con el entorno.

A decir del sicólogo, la participación de los padres de familia es fundamental para lograr avances en los niños y jóvenes. Además, dijo, es importante lograr la interacción entre las familias de las personas con autismo para enriquecerse mutuamente.

Lo más importante, más allá de las cifras, es comprender de qué se trata el autismo; ello permitirá una mejor convivencia y atención a los personas que viven con esta condición de vida y sus familias.

 

Dato

La detección inicial de alguna condición del espectro autista ocurre entre los dos y tres años de edad, pues el niño no establece lenguaje verbal, no hay contacto visual, no atiende cuando se le habla y tiende a aislarse.

 

Sara Elizondo

 

También te puede interesar

En 15 años, atiende Atrea a 800 menores con espectro autista

Noticias relacionadas

Back to top button